°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demanda CNTE abrogación de reforma a Ley del Issste

Integrantes del CNTE tras la reunión con autoridades del Issste. Foto tomada de la página de Facebook de la Ceteg
Integrantes del CNTE tras la reunión con autoridades del Issste. Foto tomada de la página de Facebook de la Ceteg
29 de octubre de 2024 19:04

Durante la segunda reunión entre la Comisión Única de Negociación (CNUN) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, se plantearon tres ejes principales: la abrogación de la reforma del Issste de 2007; mejor atención a los derechohabientes en activo y jubilados, y mesas individuales para la atención por entidades al tener demandas particulares.

Si bien se dejó claro que no está al alcance del instituto la abrogación de la reforma, sí puede intervenir en la técnica presupuestaria y de acuerdo a un diagnóstico integral puede influir en los temas de pensiones, jubilaciones y vivienda, reconoció el profesor Pedro Hernández, de la sección 9 en la Ciudad de México. Pero señaló que el tema sí puede estar en manos de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo, por ello, recalcó que el día de mañana “debemos solicitar que se reforme la Ley del Issste del 2007”, en referencia a la reunión que sostendrán con la mandataria en Palacio Nacional.

Asimismo, el dirigente Héctor Torres, de la sección 14 en Guerrero, señaló que de los dos primeros puntos de discusión se les dará respuesta en dos semanas, mientras que para las reuniones individuales se propuso un calendario que la CNUN revisará y concretará si la participación de la dirección general del Issste será presencial o virtual, además de precisar cuáles serán a puerta cerrada.

Por su parte, Isael Gónzalez, líder de la sección 7 en Chiapas, señaló que abordaron los temas de las UMAS, afores, cuentas individuales y créditos fovissste. Además, hizo un llamado a los compañeros para que reporten casos concretos en temas de salud y créditos para que ellos puedan ponerlos en la mesa de discusión. Recalcó  que las “expectativas deben ser altas pero la participación (como movimiento) debe ser más alta todavía para exigir al Estado”.  

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.