°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumbia colombiana de Frente Cumbiero engalana CDMX

Imagen tomada del perfil de Instagram de la agrupación colombiana.
Imagen tomada del perfil de Instagram de la agrupación colombiana.
24 de octubre de 2024 19:59

La cumbia engalana las presentaciones de fin de año en la capital mexicana que comienzan con la banda colombiana Frente Cumbiero, la cual tocará este viernes en el TONAL, ubicado en Álvaro Obregón 160 Roma Norte, donde ofrecerá una noche acompañada de ritmos tropicales.

Reconocidos por la prensa como pioneros en la fusión de la cumbia, el cuarteto logró recuperar temas que se creían perdidos, además, en la escena musical latinoamericana se les conoce como guardianes de ese ritmo y uno de los proyectos más innovadores.

La banda formada por los músicos Mario Galeano, Sebastián Rozo, Marco Fajardo y Pedro Ojeda, tiene la responsabilidad de “atraer el tropicalismo a la contemporaneidad”, también llevan la cumbia tradicional a nuevos sitios y audiencias, incorporando influencias del dub, la música electrónica y el jazz.

Frente Cumbiero se caracteriza por colaborar con diferentes músicos, desde el reggae con Mad Professor, hasta su participación con el grupo japonés Minyo Crusaders en la canción Cumbia del monte Fuji, versión experimental del tema Cumbia del Monte de Pedro Laza.

Recientemente estrenó su sencillo, El Tereminé, ese nuevo tema, grabado en Buenos Aires y producido por el propio Galeano, ofrece una fusión de sintetizadores y vientos, resaltando el distintivo sonido del theremín, instrumento interpretado por el argentino Manuel Schaller.

El Frente Cumbiero pasó de ser un proyecto electrónico a convertirse en un ensamble de vientos y percusiones. Fue en 2010 cuando la banda causó sensación en la escena cuando mezclaron ritmos tropicales con Mad Professor, desde ese entonces no han dejado de producir música.

Pero Mario ya ha estado en diferentes proyectos, como el del grupo Onda Trópica, además que mezcla con vinilos. Galeano es conocido en el país, ya que produjo el segundo disco de la banda Son Rompe Pera titulado Chimborazo, además participó con el prólogo del libro Cumbia Somos, coordinado por Enrique Blanc y Humprhey Inzillo, editado por la UdeG e ilustrado por el Doctor Alderete.

Imagen ampliada

13 veces en que Los Simpson predijo el futuro: desde la presidencia de Trump hasta la carta de los Beatles

La caricatura creada por Matt Groening ha cubierto muchos temas en el transcurso de sus casi 700 episodios.

Conglomerado televisivo de EU pone fin a suspensión parcial contra Jimmy Kimmel

La empresa Sinclair aseguró que la primera decisión de retirar el programa nocturno fue hecha sin presión gubernamental de por medio y aseguró que el programa regresará a todas las afiliadas de ABC.

El cine es un arte que necesita ser defendido, dice el crítico Dennis Lim

Hoy inicia la edición 63 del Festival de Cine de NY, donde se proyectará la cinta ‘Anemone’, que marca el regreso de Daniel Day-Lewis a la pantalla grande tras ocho años de ausencia.
Anuncio