°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conglomerado televisivo de EU pone fin a suspensión parcial contra Jimmy Kimmel

El programa nocturno del presentador estadunidense, Jimmy Kimmel, fue retirado del aire por un breve periodo luego de comentarios hechos en el espacio relacionados al asesinato del activista conservador, Charlie Kirk. Foto
El programa nocturno del presentador estadunidense, Jimmy Kimmel, fue retirado del aire por un breve periodo luego de comentarios hechos en el espacio relacionados al asesinato del activista conservador, Charlie Kirk. Foto Disney vía Ap / Archivo
Foto autor
Afp
26 de septiembre de 2025 14:26

Los Ángeles. Sinclair, un conglomerado que controla decenas de canales de televisión en Estados Unidos, anunció este viernes que pondrá fin a su boicot contra el programa del humorista Jimmy Kimmel, que salió brevemente del aire la semana pasada bajo presiones gubernamentales.

En su programa nocturno de variedades de ABC, Kimmel había opinado que el movimiento MAGA (Make America Great Again) explotaba políticamente el asesinato del activista de derecha y aliado de Donald Trump, Charlie Kirk, quien fue baleado en un campus universitario.

En seguida, la gubernamental Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) amenazó a ABC, así como a televisoras que dieran cabida al programa, con acciones legales argumentando que los comentarios del humorista, quien frecuentemente critica al presidente Trump, no eran "del interés público".

En medio de críticas en defensa de la libertad de expresión, ABC echó marcha atrás y Kimmel volvió al aire este martes con un programa conciliador, en el cual defendió fervientemente el derecho a la liberad de expresión consagrado en la Constitución.

"Sinclair anuncia hoy que culminará su suspensión de 'En vivo con Jimmy Kimmel", y el programa regresará esta noche a las afiliadas de ABC de Sinclair", dijo la compañía en un comunicado.

No obstante, Sinclair sostuvo que la decisión inicial "fue independiente de cualquier interacción o influencia gubernamental".

"Nuestro objetivo durante este proceso era garantizar que la programación se mantuviese correcta y entretenida para la más amplia audiencia posible", agregó la compañía.

Sinclair y Nexstar, que juntas controlan más de 50 canales afiliados a ABC en Estados Unidos, decidieron retirar el espacio de sus parrillas, lo que creó una crisis para ABC y su compañía madre, Disney, que decidieron suspender el programa nocturno de variedades por unos días.

Trump, quien llegó a decir que la cobertura negativa sobre su administración debería ser "ilegal", celebró la decisión, al igual que la FCC.

Pero voces del entretenimiento y de la política, incluyendo reconocidas figuras de la derecha, cuestionaron las amenazas, que para muchos representaron un ataque a la libertad de expresión.

Nexstar mantiene su boicot del programa en sus 28 canales afiliados a ABC.

A pesar del bloqueo parcial, el martes, en su regreso al aire, Kimmel registró una audiencia de 6,2 millones de personas, su mejor desempeño en una década, de acuerdo con Disney.


 


 

Imagen ampliada

13 veces en que Los Simpson predijo el futuro: desde la presidencia de Trump hasta la carta de los Beatles

La caricatura creada por Matt Groening ha cubierto muchos temas en el transcurso de sus casi 700 episodios.

Conglomerado televisivo de EU pone fin a suspensión parcial contra Jimmy Kimmel

La empresa Sinclair aseguró que la primera decisión de retirar el programa nocturno fue hecha sin presión gubernamental de por medio y aseguró que el programa regresará a todas las afiliadas de ABC.

El cine es un arte que necesita ser defendido, dice el crítico Dennis Lim

Hoy inicia la edición 63 del Festival de Cine de NY, donde se proyectará la cinta ‘Anemone’, que marca el regreso de Daniel Day-Lewis a la pantalla grande tras ocho años de ausencia.
Anuncio