°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Percepción de inseguridad, en su nivel más bajo desde el registro de 2013: ENSU

Presencia del Ejército Mexicano, Fuerzas Especiales y la Guardia Nacional en Sinaloa como parte de un operativo de reforzamiento de seguridad en Culiacán. Foto Cuartoscuro
Presencia del Ejército Mexicano, Fuerzas Especiales y la Guardia Nacional en Sinaloa como parte de un operativo de reforzamiento de seguridad en Culiacán. Foto Cuartoscuro
22 de octubre de 2024 12:03

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad registró el nivel más bajo desde que se lleva el registro, y que data de septiembre de 2013.

En ese contexto, indicó la dependencia que los resultados de la encuesta, refieren que en diciembre de 2018 el 73.7 por ciento de la población consideraba que vivir en su ciudad era inseguro, mientras que los últimos resultados registran un 58.6 por ciento, lo que representa una disminución de 15.1 puntos porcentuales.

Al comparar los resultados con septiembre de 2023 (61.4) se mostró un descenso anual de 2.8 por ciento, informó la SSPC.

“La ENSU refleja que la mayoría de las mexicanas y mexicanos confían en las instituciones de seguridad del Estado mexicano, ya que el 89.2 por ciento de la población encuestada manifestó tener confianza en la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Fuerza Aérea Mexicana obtuvo un 87.3 por ciento de confianza, en tanto el Ejército mexicano tuvo un 83.8 por ciento y la Guardia Nacional 75.6 por ciento.

“Las labores realizadas por las fuerzas armadas de nuestro país han permitido que la evaluación sobre su desempeño tenga resultados positivos; el 87.7 por ciento de la población consideró efectivo el desempeño de la Semar, el nivel más alto desde que se realiza la encuesta; mientras que el Ejército obtuvo un 83.1 por ciento de efectividad y la Guardia Nacional el 73.5 por ciento, siendo la institución de seguridad pública mejor evaluada en el país”, señaló la SSPC.

Imagen ampliada

CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación

Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales. Lo difundido "es una andanada de falsedades e inexactitudes".
Anuncio