°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisiones del Senado aprueban reforma en materia de igualdad sustantiva

Sala de sesiones del Senado de la República este 22 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Senado de la República este 22 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
22 de octubre de 2024 21:10

Ciudad de México. Comisiones del Senado aprobaron esta noche por unanimidad la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de igualdad sustantiva, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y erradicación de la brecha salarial por razón de género.

Martha Lucia Micher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, explicó que la iniciativa tiene como eje fundamental llevar a la Constitución los principios referidos.

Se trata de una reforma de gran calado que responde a las aspiraciones de la población femenina, subrayó al presentar el documento ante los integrantes de la comisión que preside y las de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

El documento plantea modificar los artículos 4, 41, 73, 116 y 123 de la Carta Magna, y fue turnada a la mesa directiva del Senado para que le de turno en el pleno senatorial y se ponga a votación.

Propone que el Estado garantice el goce y ejercicio de los derechos a la igualdad sustantiva de las mujeres y a una vida libre de violencia. Para esto último, tiene deberes reforzados de protección con las féminas, adolescentes, niñas y niños.

De igual manera, se deberá prever que las instituciones de procuración de justicia cuenten con fiscalías de investigación de delitos por razones de género.

También se establece que los nombramientos de las personas titulares de la administración pública del poder ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades federativas y municipios, tendrán que observar el principio de paridad.

Asimismo, refiere que en la ley se establecerán los mecanismos tendientes a reducir y erradicar la brecha salarial de género.

A trabajo igual corresponderá salario igual, sin tener en cuenta el género, plantea la iniciativa.

En un artículo transitorio, se señala que las entidades deberán armonizar el marco jurídico correspondiente al contenido de la reforma en un plazo que no exceda los 180 días a partir de la entrada en vigor de la misma. Se deberán incluir disposiciones que permitan dar cumplimiento gradual conforme a lo que se apruebe en los presupuestos de egresos correspondientes, así como las atribuciones y obligaciones necesarias para garantizar los derechos derivados del documento.


Imagen ampliada

200 toneladas de víveres recoletados en BCS serán llevados a comunidades afectadas por lluvias

Se mantienen activos 49 centros de acopio, en los que se han recolectado más de 254 mil 752 litros de agua embotellada, 10 mil 829 kilogramos de alimento para mascotas, 21 mil 004 kilogramos de víveres a granel, 37 mil 966 piezas de enseres de higiene y 3 mil 611 piezas de enseres de limpieza.

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.
Anuncio