°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comienza SE preparativos para revisión del T-MEC

El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió con el equipo comercial de la embajada de Estados Unidos en México. Foto @SE_mx
El subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió con el equipo comercial de la embajada de Estados Unidos en México. Foto @SE_mx
22 de octubre de 2024 15:51

Monterrey, NL. Los preparativos para comenzar las primeras reuniones previas para la revisión del T-MEC comenzaron este miércoles en Washington, informó la Secretaría de Economía (SE).

La dependencia federal indicó a través de un mensaje en la red social X que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, se reunió con el equipo comercial de la embajada de Estados Unidos en México, tal como lo adelantó en entrevista en el 30 Congreso de Comercio Exterior.

“Juntos revisaron los detalles de la visita que se tendrá a Washington D.C. que comenzará este miércoles, con el ánimo de fortalecer la región de América del Norte en beneficio de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló la SE.

Por separado, Vidal Llerenas, subsecretario de Comercio e Industria, comentó que el titular de la SE, Marcelo Ebrard Casaubon, no acudió a la capital de la unión americana.

“Ya se inició un proceso de diálogo”, dijo. “Ya hay una estrategia, se está a la espera de quien gane (la presidencia) en Estados Unidos, será una de las principales tareas de la SE”, acotó.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio