°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Fórmula E confirma fechas definitivas 24-25

Imagen
La Fórmula E prepara los últimos detalles para la temporada 2025; los ensayos en Valencia se llevarán a cabo dentro de las próximas semanas. Foto Cortesía Fórmula E
21 de octubre de 2024 21:22

Ciudad de México. El calendario 2024/2025 de la Fórmula E ya se encuentra listo y destaca la reaparición de la carrera de Miami como parte del campeonato próximo a empezar con 16 fechas totales.

Para este nuevo capítulo en la competencia de autos eléctricos, Brasil tendrá la fecha inaugural el 7 de diciembre próximo en Sao Paulo.

El 11 de enero de 2025 será el turno de la Ciudad de México albergando la segunda carrera del campeonato mundial en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La competencia partirá posteriormente hacia el Medio Oriente para cumplir con la primera fecha doble de la temporada en Arabia Saudita, concretamente en Jeddah, el 14 y 15 de febrero.

La novedad llegará en la fecha 5 con la carrera de Miami, la cual regresa al calendario el 12 de abril, luego de que fuera parte del mismo en la temporada inaugural.

El campeonato se trasladará al otro lado del mundo nuevamente para tener la segunda fecha doble en Mónaco. Las calles del Principado albergarán la competencia el 3 y 4 de mayo.

Otra fecha doble de esta temporada tendrá como sede a Japón, donde también se alcanzará la mitad del campeonato mundial el 17 y 18 de mayo en Tokio.

La fórmula E permanecerá en Asia, sede que cumplirá con otra fecha doble en China, en el circuito de Shangai, el 31 de mayo y el 1 de junio.

El camino por Asia termina el 21 de junio con una carrera en Yakarta, Indonesia.

El rumbo final será en Europa, nuevamente con fechas dobles. La primera será en Alemania, en julio 12 y 13. Berlín albergará la competencia que pondrá el preámbulo de la definición, mientras que Inglaterra marcará el final de la misma el 26 y 27 de julio cuando se corone al campeón en Londres.

EL BÓLIDO RENOVADO

Para la temporada 2025, la Fórmula E tendrá en las pista al auto GEN3 EVO, el cual será más potente, marcando el 0-100 km/h en solo 1.82 segundos.

Este auto marca un salto significativo en el campeonato y el automovilismo en general, puesto que es 30 por ciento más veloz que un auto de Fórmula 1 actual y 36 por ciento más rápido que el GEN3 que corrió en las pistas del campeonato 2023-2024, donde se coronó campeón el piloto alemán Pascal Wehrlein.

MG rebasa 200 mil unidades vendidas en México

La marca de origen asiático anunció este nuevo récord rumbo al quinto aniversario de presencia en el país; se mantiene como la armadora china con mejores números de ventas y participación de mercado

Hyundai de México apoyará al programa Hope on Wheels

A través de la iniciativa altruista, la armadora coreana ha apoyado a muchos infantes con problemas de salud en los últimos años y ahora extiende este programa fuera de los Estados Unidos, movimiento contemplado en su estrategia global.

Distribuidores Nissan refuerzan su compromiso con la educación

La fundación comprendida por los concesionarios de la armadora japonesa en el país informó de proyectos a llevarse a cabo este año en distintos estados para continuar con la labor de impulsar a los niños de México con la educación
Anuncio