°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UNIDEM brinda capacitación en IA para aumentar productividad de empresas

El objetivo de la UNIDEM, es dar a conocer las ventajas que tiene, las áreas en las que se puede utilizar, los resultados en productividad que se puede obtener. Foto La Jornada
El objetivo de la UNIDEM, es dar a conocer las ventajas que tiene, las áreas en las que se puede utilizar, los resultados en productividad que se puede obtener. Foto La Jornada
20 de octubre de 2024 17:23

Ecatepec, Méx. La Unión Industrial del Estado de México (UNIDEM) afirmó que aun no se dimensiona lo productiva y eficiente que puede ser utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas, por lo que les brinda capacitación en la materia para orientarlos en el manejo de esta tecnología en el trabajo cotidiano de todos sus procesos y obtengan así beneficios en su productividad.

“Con esta tecnología pueden eficientar tiempos, costos hacer análisis predictivos y de datos, recopilación de información y muchísimas cosas más dependiendo de las necesidades de cada empresa”, dijo Jair Ramírez, presidente de la Comisión de Inteligencia Artificial de UNIDEM.

El especialista sostuvo que es necesario que las empresas comiencen a practicarla para que se den cuenta cuál es la mejor forma de aprovecharla.

Al impartir por segundo año consecutivo capacitación en materia de Inteligencia Artificial (IA) a socios; Ramírez apuntó que la IA puede apoyar a cualquier departamento dependiendo de cada actividad de la industria, porque hay muchos rubros en los que puede ayudar tanto a directivos como a empleados.

Destacó que se puede apoyar en llevar agendas, crear asistentes virtuales, capacitaciones para gerente de recursos humanos, selección de personal, análisis de ventas, segmentación de mercados, actividades y tareas administrativas como lo son el análisis de documentos, elaboración de documentos en excel, reportes y comparativas.

Recordó que la UNIDEM fue la primera organización empresarial en crear una Comisión en Inteligencia Artificial, y con ello busca dar a conocer la tecnología para implementarla en los diferentes niveles de las empresas.

Puntualizó que la Unión busca proponer iniciativas para que se legisle en la materia, y para ello son necesarios coloquios, foros y debates, para definir cuál debe ser su uso ético y responsable dentro de la empresa, en el gobierno y en el ámbito personal.

Oscar Guadarrama, responsable del área de Calidad de una empresa ubicada en Ecatepec, afirmó que comenzaron a usar la IA a inicios de año para temas predictivos, análisis de datos y guías sobre algunas normas, y le gustaría implementar un asistente virtual.

“Siempre hay cursos interesantes y productivos, pero éste de la UNIDEM es particularmente útil”.

Mientras que Fernando Jiménez, colaborador de una empresa de Tlalnepantla explicó que usa la IA para temas de marketing desde hace unos cinco meses, lo que ha mejorado el trabajo y los resultados, “este taller, una buena introducción para familiarizarte con el tema y empezar a implementarlo”.

El objetivo de la UNIDEM, es dar a conocer las ventajas que tiene, las áreas en las que se puede utilizar, los resultados en productividad que se puede obtener y dar a conocer al gobierno sobre los riesgos que implica el no utilizar esta tecnología de manera responsable.

“Es vital legislar en esta materia, estamos entrando en un mundo aun desconocido y si no se dimensionan adecuadamente los riesgos que implican y se ponen las restricciones para que solo pueda ser utilizada para fines benéficos, podría haber serios problemas en las empresas y la sociedad. Es por ello que UNIDEM le está entrando con todo a este tema con la finalidad de que solo incida en el desarrollo productivo” concluyó.

Imagen ampliada

Activistas de Oaxaca se suman a movilizaciones pro Palestina

Durante una manifestación, en la que participaron nacionales y extranjeros, demandaron al gobierno de México romper lazos con Israel.

Prohiben los 'narcocorridos' en Querétaro para defender la paz y el bien común

El decreto aplicará en plazas públicas, auditorios, estadios, centros de espectáculos, ferias y cualquier lugar de acceso público.

Muerte masiva de peces en laguna Tres Palos, denuncian productores

Cientos de especies como robalo, carpa, cuatete, mojarra, bagre, chacal y charal, destinadas al comercio, empezaron a flotar en el cuerpo de agua el fin de semana. Pescadores señalan que al menos 15 familias son afectadas por la mortandad.