°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombra el Consejo Universitario a tres eméritos

El biólogo Jorge Arturo Meave del Castillo, la química Lena Ruiz Azuara y el ingeniero geofísico Gerardo Suárez Reynoso. Foto tomada de https://www.gaceta.unam.mx/nombra-el-cu-de-la-unam-tres-emeritos/
El biólogo Jorge Arturo Meave del Castillo, la química Lena Ruiz Azuara y el ingeniero geofísico Gerardo Suárez Reynoso. Foto tomada de https://www.gaceta.unam.mx/nombra-el-cu-de-la-unam-tres-emeritos/
18 de octubre de 2024 12:08

Ciudad de México. En su tercera sesión ordinaria del año, el pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM aprobó conferir el grado de investigador emérito al ingeniero geofísico Gerardo Suárez Reynoso, y el de profesores eméritos a la química Lena Ruiz Azuara y al biólogo Jorge Arturo Meave del Castillo, del Instituto de Geofísica; y de las facultades de Química y de Ciencias, respectivamente.

Al inicio de la sesión presidida por el rector Leonardo Lomelí, además se guardó un minuto de silencio para recordar a la diputada federal Ifigenia Martínez y Hernández, primera directora de la Facultad de Economía, quien falleció el 5 de octubre pasado.

Igualmente, por el abogado Ignacio Carrillo Prieto, ex integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, quien murió el 25 de agosto pasado; y Jorge Fernández Ruiz, profesor emérito de la Facultad de Derecho, fallecido el 4 de octubre.

En el Palacio de la Escuela de Medicina de la UNAM, por unanimidad del pleno se aprobó el grado de investigador emérito a Gerardo Suárez Reynosopionero en el estudio de la tectónica de placas, especialmente de la geometría de la Placa de Cocos; y que gracias a sus trabajos actualmente se puede explicar la distribución del vulcanismo en el país y la brecha sísmica en la costa de Guerrero.  

Otro eje de sus estudios es el sistema de alerta sísmica, gracias a los cuales el gobierno mexicano financió su ampliación y modernización; además de que el universitario trabajó en el diseño y actualización constante de los algoritmos de detección que deciden si se emite o no una señal de alerta.

En cuanto a la designación de Lena Ruiz Azuara consejeros resaltaron su destacada trayectoria de más de 50 años en la docencia, investigación y divulgación de la ciencia. Es pionera en el desarrollo de la Química Inorgánica en México y tuvo una participación importante en la fundación de la Química Orgánica en la Facultad de Química (FQ) y de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria de esa Facultad, que recibió ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo. 

En la investigación ha centrado sus esfuerzos en el área de la Química Inorgánica Médica, especialmente en los antitumorales y el combate contra el cáncer. Cuenta con tres patentes nacionales y dos en el extranjero. 

También el pleno aprobó la designación como profesor emérito de Jorge Arturo Meave del Castillo, biólogo y maestro en Ciencias por la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, y doctor por la York University de Toronto, Canadá. 

Es líder en el área de la ecología vegetal, estudiando a profundidad la evolución, regeneración y trayectorias sucesionales de los bosques tropicales, estacionales y ribereños. Ha investigado la relación entre la estructura y la dinámica de las comunidades de especies vegetales con el ambiente, utilizando herramientas como la percepción remota. 

De igual forma, el máximo órgano colegiado de la UNAM aprobó otorgar la medalla Gabino Barreda a las y los alumnos de bachillerato y licenciatura que obtuvieron el promedio más alto de calificación al culminar sus estudios en 2023, así como a seis casos extemporáneos de 2022.

En tanto, en la sesión rindieron protesta 92 consejeros universitarios alumnos -propietarios y suplentes- del bachillerato, de escuelas y facultades, y del posgrado que fueron electos el pasado 2 de mayo. 

Imagen ampliada

BC cuenta con sólo con 3 sitios particulares de acopio de neumáticos

En lo que va del año, los tres centros -dos ubicados en Mexicali y uno en Ensenada, se han acopiado 196 mil neumáticos.

Hay 37 millones de niños de hasta cinco años con sobrepeso, estima OMS

En esta situación se hallan 390 millones niños, de cinco a 19 años. La obesidad impacta en el desarrollo cerebral de los infantes, al ser un órgano en constante formación y consolidación de procesos cognitivos.

Es una obligación erradicar el racismo: Sheinbaum

La visión colonial de las castas que permaneció durante muchos años debe quedar atrás, dijo al referirse a la demanda del expresidente del INE, Lorenzo Córdova, para que se retire de los libros de texto gratuito el apartado donde se menciona el episodio en el que él mismo tuvo expresiones racistas y discriminatorias.
Anuncio