°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsas de nicotina ganan terreno ante el cigarro entre jóvenes de EU

Cigarrillos dispuestos para una fotografía en Nueva York el 17 de diciembre de 2019. Foto Ap
Cigarrillos dispuestos para una fotografía en Nueva York el 17 de diciembre de 2019. Foto Ap
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2024 15:34

Washington., Las bolsas de nicotina se han vuelto más populares que los cigarrillos entre los jóvenes estadunidenses, que han reducido su consumo de productos de tabaco a mínimos en 25 años, según datos oficiales publicados el jueves.

Las bolsitas, que se colocan bajo el labio para que la nicotina ingrese directamente al torrente sanguíneo, fueron utilizadas por el 1.8 por ciento de todos los estudiantes del país en 2024, frente al 1.5 por ciento en 2023, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Eso las convierte en el segundo producto más popular después de los cigarrillos electrónicos, que lideran el consumo en este segmento desde hace once años y hoy son utilizados por el 5.9 por ciento de los jóvenes.

Aunque las bolsas de nicotina se introdujeron hace una década y están restringidas legalmente a las personas de 21 años o mayores, se han convertido en una tendencia juvenil, promocionada en las redes sociales por "Zynfluencers", un juego de palabras con el nombre de la marca más vendida, Zyn.

Los CDC celebraron la disminución de los productos de tabaco en general, que atribuyeron a factores como el aumento de precios, las campañas mediáticas y las políticas integrales de ambientes libres de humo que incluyen los cigarrillos electrónicos.

"Alcanzar el nivel más bajo en 25 años de consumo de productos de tabaco entre los jóvenes es un hito extraordinario para la salud pública", dijo Deirdre Lawrence Kittner, directora de la Oficina de Tabaquismo y Salud de los CDC.

"Sin embargo, con más de dos millones de jóvenes que consumen productos de tabaco y ciertos grupos en los que no vemos un descenso del consumo, nuestra misión está lejos de completarse".

En 2024, 2.25 millones de estudiantes de secundaria (que suelen tener entre 11 y 18 años) declararon un consumo actual de algún producto de tabaco -definido como el consumo en uno o más días en los últimos 30 días- contra 2.8 millones en 2023.

El uso de cigarrillos electrónicos se redujo a 1.63 millones de jóvenes, respecto a 2.13 millones el año anterior, mientras que el uso de narguile cayó drásticamente: de 290 mil el año pasado, a 190 mil jóvenes este año.

El consumo de cigarros de tabaco alcanzó su nivel más bajo registrado hasta ahora por la encuesta anual: sólo el 1.4 por ciento de los estudiantes informaron que fuman actualmente, contra 1.6 por ciento el año pasado.

Los datos de los CDC muestran un progreso desigual entre distintos grupos demográficos.

Por ejemplo, entre los jóvenes estadunidenses de origen indígena aumentó el consumo general de productos de tabaco, mientras que el uso de las bolsas de nicotina aumentó entre los estudiantes blancos.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio