°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris publica investigación sobre nivel de toxicidad de vapeadores

Usuarios de vapeadores han pedido a las autoridades la regulación de estos productos. Foto Cuartoscuro
Usuarios de vapeadores han pedido a las autoridades la regulación de estos productos. Foto Cuartoscuro
30 de septiembre de 2024 15:24

Ciudad de México. Los resultados del estudio realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre las sustancias tóxicas contenidas en vapeadores se publicaron en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública. 

El trabajo documentó, mediante dos análisis y distintos métodos de extracción, la presencia de entre 13 y 167 compuestos diferentes.  En 80 por ciento de las muestras de aerosol se superaron los límites permisibles de benceno, compuesto cancerígeno que afecta la producción de células sanguíneas.

También se encontró que 45 por ciento excedió los niveles de tolueno, conocido por dañar el sistema nervioso central. En tanto, una muestra registró concentraciones elevadas de xilenos, sustancias que pueden causar problemas respiratorios y daños en los pulmones y el hígado.

En México está prohibida la producción, importación y venta de los sistemas electrónicos de administración de nicotina (SEAN) mejor conocidos como vapeadores o dispositivos de tabaco calentado, como parte de la política en contra del tabaquismo.

Especialistas han advertido que estos dispositivos representan un riesgo para la salud porque los fabricantes omiten informar sobre los ingredientes y la cantidad que utilizan en su elaboración.

Si bien se anuncian como coadyuvantes para las personas que quieren dejar de consumir los cigarros tradicionales por su elevada toxicidad y riesgo para el desarrollo de enfermedades graves y letales, especialistas y organizaciones civiles plantean el riesgo que representan para inducir a niños y adolescentes al consumo de nicotina.

Esta es la sustancia adictiva que, eventualmente, los podría llevar a usar otros productos del tabaco o incluso, otras drogas.  

La investigación realizada por la Cofepris señala que sus hallazgos  sugieren que el uso de vapeadores puede plantear riesgos graves para la salud, lo que justifica mayor investigación y supervisión regulatoria.

 

Imagen ampliada


Vanautu: desolación marina a causa del cambio climático

La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión consultiva sobre qué obligaciones legales tienen las naciones para abordar el calentamieno global, lo que se considera un punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.

Critica Secretaría de las Mujeres mensaje sexista, machista y misógino de ‘Chicharito’

Las desigualdades sociales se comprenden y se combaten cada día más, informó la dependencia.

Tras infarto de médula espinal, joven inicia rehabilitación con traje especial

El equipo funciona de coadyuvante en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple, parálisis cerebral, accidente cerebrovascular, fibromialgia y artritis reumatoide, entre otros males neurológicos que afecten la movilidad y/o generen movimientos involuntarios.
Anuncio