°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calderón puso a criminal en lucha anticárteles: Sheinbaum

17 de octubre de 2024 07:53

Con Genaro García Luna hay mucho cinismo, ¿qué autoridad moral tiene? para opinar sobre lo que ocurre en México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a la carta que dio a conocer el ex funcionario.

“Lo que queremos ver es cuál es la sentencia (dictada por la tarde) y qué va a decir el ex presidente (Felipe Calderón) que llegó con el ‘haiga sido como haiga sido’. O sea, un ex mandatario que llega con un fraude electoral a la Presidencia y para legitimarse decreta una guerra contra el narco y pone como responsable a un narco.

Adelantó que hoy profundizará sobre el caso, porque son cosas que no se pueden olvidar en México, afirmó.

–¿Le parecería justa cadena perpetua? –se le preguntó.

–No me meto ahí.

La jefa del Ejecutivo recordó que la Fiscalía General de la República tiene una investigación en contra de García Luna por esconder al segundo tirador en el asesinato de (Luis Donaldo) Colosio, trabajando él en el (extinto) Cisen y luego llega a ser con (Vicente) Fox, (titular) de la (también desaparecida) Agencia Federal de Investigación y luego, secretario de Seguridad, con Calderón.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio