°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado determinará quién continuará al frente de CNDH: Sheinbaum

La actual presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la CNDH, Rosario Piedra, durante la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en octubre de 2022. Foto Cuartoscuro
La actual presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la CNDH, Rosario Piedra, durante la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en octubre de 2022. Foto Cuartoscuro
16 de octubre de 2024 09:52

Aunque expresó su respeto por la actual titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra (quien anunció que buscará relegirse al frente del organismo), la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que será el Senado el que determine quién va a dirigir la CNDH en los próximos años.

En su conferencia, dijo que reconoció a la actual titular por ser hija de quien es, Rosario Ibarra de Piedra quien encabezó las movilizaciones por la desaparición de personas por motivos políticos. Explicó que desde que cursaba el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades, se solidarizaba con las huelgas de hambre que realizaba Ibarra de Piedra para exigir la presentación de su hijo Jesús Piedra. “Doña Rosario es en muchos sentidos símbolo de la lucha de desaparecidos”.

Por otro lado, sobre las diferencias que han generado el reparto de las presidencias de las comisiones al interior de las bancadas de Morena, Sheinbaum se deslindó de involucrarse en la dinámica interna de las fracciones parlamentarias.

“No me voy a meter al funcionamiento interno del Congreso, es una responsabilidad de los legisladores. Mi opinión es que tienen una tarea fundamental y es regresar a su territorio, proponer leyes, votar las leyes, discutirlas, debatirlas pero los legisladores fueron electos por el pueblo. Muchas veces llegan al Congreso y ya no salen de ahí. Son representantes populares”.

Imagen ampliada

En asesinato de Digna Ochoa no se ha logrado justicia, denuncian activistas

Sólo una de las 14 medidas que ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la reparación del daño, ha sido acatada por el Estado mexicano.

Encapuchados realizan pintas en su marcha hacia Rectoría de la UNAM

Exigen una reforma universitaria integral y la instalación de comedores subsidiados; también piden un alto al genocidio en Gaza.

Rubio elogia acciones de Sheinbaum contra crimen organizado y resalta cooperación con México

Resalta acuerdo con la nación mexicana en la lucha contra las drogas. “Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto”, afirmó.
Anuncio