Los padres y madres de los desaparecidos pidieron apoyo al organismo al considerar que el documento emitido en 2018 tiene inconsistencias, como el hecho de que se refiriera que los estudiantes sí tenían vínculos con la delincuencia organizada.
Falta el consenso definitivo al interior de la bancada de Morena y aliados. Algunos no están de acuerdo en que continué por un período más de cinco años como ombudspeson.
Indicó que el Senado tomó la decisión de incluirla en la terna para presidir la CNDH con otras dos mujeres, y ellos determinarán quién es el mejor perfil.
Expresó su respeto a Rosario Piedra, actual titular, y resaltó su reconocimiento por ser hija de Rosario Ibarra, quien "es en muchos sentidos símbolo de la lucha de desaparecidos”.
En una carta, la 'ombudsman' nacional apuntó que el pueblo de México al ejercer su derecho al voto la eligió como la primera presidenta de la historia del país.
La posible llegada de una mujer como titular del Ejecutivo Federal será apenas el comienzo de una nueva etapa para combatir y erradicar todas las formas de violencia.
Hemos dejado atrás una dinámica institucional hecha para la simulación y el burocratismo, “absolutamente funcional al acuerdo de impunidad y silencio prevaleciente entre autoridades en los pasados 70 años”.
Morena “choca” en la Cámara alta: no debe interferirse en el órgano electoral, dijo Monreal; César Cravioto pide al instituto apoyar la democracia participativa.