°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan 6mdp para prevención de deslaves en Huixquilucan

En Huixquilucan, Edomex los trabajos de mitigación de riesgos y estabilización de taludes, incluye el uso de concreto lanzado en laderas. Foto Silvia Chávez
En Huixquilucan, Edomex los trabajos de mitigación de riesgos y estabilización de taludes, incluye el uso de concreto lanzado en laderas. Foto Silvia Chávez
14 de octubre de 2024 19:33

Huixquilucan, Mex. El gobierno municipal ejerce 6 millones de pesos en trabajos de mitigación de riesgos y estabilización de taludes en distintos puntos de Huixquilucan. En esta temporada de lluvias suman 192 deslaves que afectaron laderas, tramos carreteros y caminos de esta demarcación y siguen adelante trabajos de retiro de materiales y habilitación de vías de comunicación.

Romina Contreras Carrasco, alcaldesa de Huixquilucan, informó que los trabajos de mitigación de riesgos y estabilización de taludes, incluye el uso de concreto lanzado en laderas para eliminar nuevos derrumbes que afecten la movilidad en el municipio, pero comentó que cada acción es evaluada por especialistas al tratarse de terrenos inclinados e inestables.

Detalló que, al momento, se tienen ubicados seis taludes “sumamente grandes”, hacia dónde se dirige el equipo de trabajadores, tecnología y recursos públicos autorizados por el cabildo local.

Especialistas en la materia, agregó, realizan estudios y dictámenes de las condiciones de los taludes, “ellos nos darán la pauta para saber qué hacer en las zonas”, comentó la alcaldesa quien dijo que el objetivo fundamental es salvaguardar la integridad física de los trabajadores, de la población y de quienes transitan por el municipio.

Destacó que lluvias intensas provocaron condiciones de humedad y reblandecimiento de suelo, y ello determinó que hubiera 192 deslaves, por lo que, en este momento, se trabaja en el área de los Chivos en la carretera a Huixquilucan, en la comunidad de Zacamulpa y Río Hondo, donde las labores permitieron abrir rápido las vialidades.

“Nuestra geografía es montañosa y rocosa, además desgraciadamente, tenemos invasiones ilegales, sobre todo en zonas federales”, planteó la alcaldesa. Explicó que la ocupación irregular de terrenos no aptos para construir vivienda crea condiciones de inseguridad, pues estos asentamientos tienen drenajes a cielo abierto, el peso de las casas y la suma de factores, provoca el registro de derrumbes en la temporada de lluvias.

La alcaldesa expuso que suman tres años emitiendo avisos de riesgo para familias que han llegado a ocupar terrenos no habitables, y algunas personas han optado por abandonar las casas, pero otras insisten en habitar suelo riesgoso.

Debido a los deslaves se han removido 5 mil metros cúbicos de materiales  por los deslizamientos, “afortunadamente ha disminuido la lluvia en estos días, lo que ha mejorado las condiciones para seguir adelante con los trabajos”, comentó.

Imagen ampliada

Desborde del río Tajo inunda viviendas en Tototlan y Zapotlán del Rey, Jalisco

Autoridades recomiendan a la población se resguarde en puntos altos de sus viviendas, los niveles que continúan subiendo son de treinta y cincuenta centímetros.

Refuerzan operaciones militares en Tijuana con el arribo de 90 elementos

A bordo de una aeronave Boeing 727 de la Guardia Nacional se trasladaron desde la Base Aérea Militar 19 de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional General Abelardo L. Rodríguez de Tijuana.

Empresarios de Guanajuato buscan mantener control sobre el impuesto a la nómina

El coordinador de los diputados del Verde, Sergio Contreras Guerrero, consideró que es necesario desaparecer el COSAINCEG porque la responsabilidad legal de manejar el dinero público es de la gobernadora.
Anuncio