°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Harfuch y Rocha sesión de Gabinete de Seguridad en Sinaloa

"A propuesta del Srio. exploramos la posibilidad de que el gabinete de seguridad del @GobiernoMX sesione en Sinaloa en próximas fechas", posteó el mandatario. Foto @rochamoya_
"A propuesta del Srio. exploramos la posibilidad de que el gabinete de seguridad del @GobiernoMX sesione en Sinaloa en próximas fechas", posteó el mandatario. Foto @rochamoya_
05 de octubre de 2024 18:56

Ciudad de México., El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, informó a través de su cuenta en "X" (antes Twitter), que durante su reunión con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se acordó que sesione en esa entidad el Gabinete Seguridad Federal, para establecer estrategias de  que disminuyan la violencia que ha generado la confrontación entre facciones del crimen organizado.

El mandatario sinaloense escribió "Me reuní en la @SSPCMexico en la Ciudad de México con el Dr. @OHarfuch. Conversamos ampliamente sobre la situación de seguridad de Sinaloa. A propuesta del Srio. exploramos la posibilidad de que el gabinete de seguridad del @GobiernoMX sesione en Sinaloa en próximas fechas", posteó el mandatario morenista".



Hasta el momento las autoridades federales no han dado a conocer mayores detalles de los temas planteados durante el encuentro y si se desplegará un mayor número de efectivos del Ejército para desarrollar acciones de seguridad.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio