°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bárcena, por el impulso a las energías renovables

La ex canciller destacó en un acto cerrado con su equipo de trabajo en las instalaciones de la Semarnat que trabajará en la limpieza y saneamiento de los tres ríos más contaminados del país. Foto José Antonio López / Archivo
La ex canciller destacó en un acto cerrado con su equipo de trabajo en las instalaciones de la Semarnat que trabajará en la limpieza y saneamiento de los tres ríos más contaminados del país. Foto José Antonio López / Archivo
04 de octubre de 2024 08:54

Ciudad de México. Alicia Bárcena Ibarra y Julio Berdegué Sacristán se comprometieron, por separado, a fortalecer la política ambiental, agropecuaria y pesquera como parte de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, al tomar posesión de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), respectivamente.

Como parte de los 100 compromisos de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Bárcena destacó su compromiso con el impulso a las energías renovables, cuyo objetivo es que en 2030 tengan participación de 45 por ciento. Se promoverán normas para que los vehículos que se vendan en México sean eficientes y no tengan tanto consumo de gasolina y diésel, y se promueva la electromovilidad, informó Semarnat en un comunicado.

La ex canciller destacó en un acto cerrado con su equipo de trabajo en las instalaciones de la Semarnat que trabajará en la limpieza y saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: el Lerma-Santiago, que nace en el estado de México y atraviesa Querétaro, Guanajuato y Michoacán, para desembocar en el Lago de Chapala, Jalisco; el Tula, en Hidalgo, y el Atoyac, en Puebla y Tlaxcala, indicó la dependencia.

Entre otros puntos, detalló que se mantendrán como prioridad el acceso al agua, el rescate de bosques y selvas mediante la reforestación, el manejo de residuos con la construcción de plantas recicladoras de basura y (la reducción de) la contaminación atmosférica, principalmente en ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

Bienestar en el campo y las costas: Berdegué

Berdegué Sacristán indicó en un encuentro a puerta cerrada con trabajadores que para lograr los objetivos del gobierno en materia agraria y pesquera se impulsará el bienestar de la población que vive y trabaja en el campo y costas del país, con énfasis en los productores de pequeña escala y los jornaleros, informó ayer Sader en un comunicado.

De esta forma, se pone en marcha una de las más grandes prioridades para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: erradicar la pobreza extrema en el campo, toda vez que la meta sexenal es reducirla a menos de 2.0 por ciento, añadió la dependencia.

También considera la fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana con Diconsa, para crear Alimentación para el Bienestar y Tiendas del Bienestar, en las que se promoverá la compra de café, cacao y miel, entre otros, a pequeños productores.

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio