°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decomisan mina clandestina de Oro en Pitiquito, Sonora

La SSP de Sonora informó la detención de ocho personas tras el decomiso de la mina de oro ilegal ubicada en la región de Ciénega, en el municipio de Pitiquito. Foto Cristina Gómez Lima
La SSP de Sonora informó la detención de ocho personas tras el decomiso de la mina de oro ilegal ubicada en la región de Ciénega, en el municipio de Pitiquito. Foto Cristina Gómez Lima
04 de octubre de 2024 14:10

Pitiquito, Son. Una mina de oro operada de manera clandestina en la región de Ciénega, en el municipio de Pitiquito al norte de Sonora fue localizada y decomisada por elementos de seguridad de diversas corporaciones. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comunicó el operativo en el que fueron detenidas ocho personas y se incautó maquinaria pesada utilizada para la extracción ilegal de minerales.

A través de un comunicado, Seguridad Pública informó que el operativo fue el resultado de meses de investigación y vigilancia que permitieron identificar la explotación de recursos naturales sin los permisos correspondientes. La actividad ilícita no solo impactaba la economía local, sino también el medio ambiente, provocando la tala de árboles y la destrucción del hábitat natural en la zona.

Las autoridades subrayaron que la explotación minera ilegal constituye un grave delito por sus implicaciones ecológicas y sociales. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de la Federación, junto con la maquinaria decomisada, para que se realicen las diligencias legales correspondientes.

Asimismo, la SSP de Sonora anunció la instalación de una base operativa permanente en la región, con el fin de evitar la reanudación de actividades ilegales y garantizar la seguridad de los habitantes. En este operativo participaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Sonora es uno de los estados más importantes de México en cuanto a producción minera, destacándose especialmente en la extracción de oro, cobre y otros metales. Sin embargo, en las últimas décadas, la explotación minera ha enfrentado retos significativos relacionados con la operación clandestina de minas, el daño ambiental y la afectación a comunidades locales. La minería ilegal ha proliferado debido a la creciente demanda de minerales y la falta de regulación adecuada en algunas zonas.

Ante esta problemática, legisladores federales han adelantado el impulso de una nueva reforma minera que busca regular de manera más estricta las concesiones y operaciones mineras en el país. Esta reforma tiene como objetivo no solo mejorar los controles sobre la actividad minera, sino también garantizar la protección de los recursos naturales y los derechos de las comunidades afectadas. En Sonora, una de las regiones más afectadas por la minería ilegal, se espera que la reforma contribuya a erradicar prácticas clandestinas y a fortalecer las acciones legales en casos de explotación no regulada.

Imagen ampliada

Maquiladoras en Tamaulipas registran mayor incremento de personal durante el año

El comportamiento positivo en el empleo se ha mantenido en todos los meses de 2025, pero mayo sobresale frente a los aumentos previos: 0.42 por ciento en febrero, 0.10 por ciento en marzo y 0.56 por ciento en abril.

Intensifican atención psicológica y prevención en Nuevo Laredo

Hugo Magaña De La Rosa, director de IMPACTA, informó que se ha llevado a cabo una campaña contra el bullying en ocho escuelas de la ciudad, donde se impartieron pláticas a más de mil 600 estudiantes.

Aseguran tres presuntos artefactos explosivos en Atizapán de Zaragoza

Personal especial antiexplosivos de la SSEM arribó con equipo y una camioneta con cilindro de resguardo, laboraron en la zona  realizaron el levantamiento de los artefactos.
Anuncio