°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza tras sólido reporte laboral en EU

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 12 de agosto de 2024. Foto María Luisa Severiano
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 12 de agosto de 2024. Foto María Luisa Severiano
04 de octubre de 2024 10:20

Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes desmarcándose del desempeño de otras monedas principales, mientras los inversionistas asimilaban cifras que mostraron que la creación de empleo en Estados Unidos se aceleró en septiembre y la tasa de desocupación disminuyó.

La divisa local MXN= cotizaba a 19.1925 por dólar, con una ganancia de 0.76 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves, perfilándose a culminar la semana con un retorno acumulado de más de 2.5 por ciento.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en Estados Unidos en 254 mil puestos de trabajo en septiembre, muy por encima de lo previsto, mientras que la tasa de desocupación bajó a 4.1 por ciento, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

Si bien las cifras, por un lado, reducían las apuestas en el mercado a que la Reserva Federal mantenga grandes recortes de las tasas de interés en sus dos reuniones restantes de este año, por el otro, enviaban buenas señales sobre la salud de la mayor economía del mundo.

México es particularmente sensible a las perspectivas sobre su vecino del norte, quien es además su principal socio de negocios.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía en sus primeras negociaciones de este viernes después de que un sólido informe de empleo en Estados Unidos alivió preocupaciones sobre un deterioro del mercado laboral.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.75 por ciento a 52 mil 063.99 puntos. Aun así, se perfilaba a culminar la semana con un declive acumulado de 1.3 por ciento.

Imagen ampliada

Mark Zuckerberg dice que Meta AI alcanzó los mil millones de usuarios

Dado el éxito de ChatGPT, el asistente de IA lanzado por OpenAI a finales de 2022, los gigantes tecnológicos han invertido decenas de miles de millones de dólares para crear herramientas que le compitan.

Tequila se usó para lavar dinero de García Luna, según demanda entre privados

La “trama de corrupción” de la que se acusó a García Luna, por haber usado su cargo y posteriormente sus influencias para desviar recursos públicos a través de contratos inflados en seguridad y tecnología, ha tenido un efecto dominó para los Weinberg, a quienes el gobierno mexicano señaló como socios y prestanombres del ex funcionario.

Fed ve riesgo por aumento de inflación y desempleo

Las preocupaciones surgen ante los efectos de los aumentos de aranceles y así se manifestaron en la última reunión de política monetaria, tal y como lo indicaron las minutas del banco central.
Anuncio