°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

El jueves pasado entraron en vigor los nuevos derechos aduaneros impuestos por Trump para decenas de países. En la imagen, contenedores en el puerto de Miami, Florida. Foto
El jueves pasado entraron en vigor los nuevos derechos aduaneros impuestos por Trump para decenas de países. En la imagen, contenedores en el puerto de Miami, Florida. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de agosto de 2025 09:50

París. El arancel promedio de Estados Unidos llegó a 20.1 por ciento, después de la entrada en vigor el pasado jueves de los nuevos derechos aduaneros para decenas de países, muestran cálculos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), actualizados este viernes.

Es el nivel más alto desde principios de la década de 1910, exceptuando algunas semanas de 2025.

Esta tasa teórica, calculada por la OMC y el FMI, se basa en los volúmenes de intercambios constantes y era de sólo 2.4 por ciento cuando Donald Trump asumió la presidencia, el pasado 20 de enero.

El anuncio del republicano el 2 de abril, sobre la imposición de aranceles recíprocos a los principales socios comerciales de Estados Unidos y las posteriores escaladas, especialmente con China, llevaron brevemente la tasa promedio a 24.8 por ciento en mayo, una cifra no vista desde 1904, según datos de la Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos. En la década de 1930, la tasa, calculada dividiendo el monto de los impuestos por el monto de las importaciones, alcanzó casi 20 por ciento.

El nuevo cálculo de la OMC y el FMI aplica las tarifas anunciadas por producto a los volúmenes comerciales de 2024.

Además, tiene en cuenta los acuerdos comerciales que Estados Unidos negoció con la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y otros países y que han entrado en vigor.

Estos acuerdos generalmente incluían niveles de aranceles más bajos que los que Trump amenazó en abril con aplicar, pero eran más altos que la tasa base de 10 por ciento impuesto por Estados Unidos.

La tasa, en alza en relación con el nivel teórico de fines de junio (17.3 por ciento), integra, entre otros, los nuevos aranceles que entraron en vigor el jueves, así como el aumento de algunos derechos aduaneros dirigidos a Canadá y Brasil, entre otros.


 

Imagen ampliada

México, principal comprador de gas natural a Estados Unidos

Las importaciones diarias de gas de México desde Estados Unidos superan los 6 mil millones de pies cúbicos, mientras que Canadá importa alrededor de 3.09 mil millones al día.

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.