°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ebrard designa a subsecretarios de Comercio Exterior e Industria y Comercio

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, afuera del MIDE en CDMX, el 20 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, afuera del MIDE en CDMX, el 20 de junio de 2024. Foto Luis Castillo
04 de octubre de 2024 14:42

Ciudad de México. Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE) nombró a Luis Gutiérrez como subsecretario de Comercio Exterior y a Vidal Llerenas como subsecretario de Industria y Comercio, informó la dependencia federal.

En un comunicado, la SE indicó que el funcionario dio a conocer a los 12 funcionarios que se desempeñarán en la administración 2024-2030.

Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quien es licenciado en Economía y licenciado en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), será subsecretario de Comercio Exterior.

Gutiérrez Romano tiene una maestría en Desarrollo Económico en la London School of Economics (LSE), es maestro y doctor en Gobierno por la Universidad de Essex, en el Reino Unido. Se ha desempeñado como funcionario público en diversas instituciones del gobierno federal como la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A nivel local, se desempeñó como Tesorero y subsecretario de Planeación en el Gobierno de la Ciudad de México.

La subsecretaría de Industria y Comercio será ocupada por Vidal Llerenas Morales, quien es licenciado en Economía por el ITAM, maestro en Gobierno por la Universidad de Essex y doctor en Política, por la Universidad de York, ambas en el Reino Unido.

Ha sido diputado local y diputado federal en tres ocasiones. Fungió como subsecretario de Egresos del gobierno de la Ciudad de México. Fue alcalde de Azcapotzalco, entre 2018 y 2021.

Soledad Guadalupe López Acosta, fue nombrada como titular de la Unidad de Administración y Finanzas; César García Mondragón,será jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos; Ximena Escobedo Juárez, jefa de la Unidad de Estrategia y Organización Institucional; Fernando José Aboitiz Saro, jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas; y Andrea Genoveva Solano Rendón, jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia.

Además, María Araceli de Haas Matamoros, fue designada como directora general de Relaciones Internacionales; Daniel Millán Valencia, como director general de Comunicación y Narrativa; Laura González Stanford, como directora general de Programación, Presupuesto y Contabilidad; mientras que Astrid Natividad González Degollado, será la encargada de la dirección general de Recursos Humanos.

Imagen ampliada

Economía mexicana se estancó en mayo, reporta Inegi

La actividad económica no registró crecimiento mensual en el periodo debido al inexistente impulso en los sectores de mayor peso: comercio, servicios e industria.

Aerolíneas llaman al diálogo para resolver amenaza de Trump

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) subrayó que las medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos representan un alto impacto para la industria aérea, con posibles repercusiones en la conectividad, el flujo comercial y la competitividad del sector en ambas naciones.

Vuelos de carga no regresarán al AICM: Sheinbaum

"No hay razón alguna para que tenga que haber una sanción", subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el nuevo frente abierto contra el país por el gobierno de Donald Trump, que amenazó con castigos a las aerolíneas nacionales.
Anuncio