°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Definirá CJF esta tarde si continúa paro en órganos jurisdiccionales

Trabajadores del PJF durante una manifestación frente a la sede de  la SCJN. Foto Roberto García
Trabajadores del PJF durante una manifestación frente a la sede de la SCJN. Foto Roberto García
03 de octubre de 2024 16:31

Ciudad de México. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sesionará este jueves a las 18:00 horas para definir si por mayoría avala la continuación del paro de labores de los órganos jurisdiccionales, sin embargo, impartidores de justicia de los estados de Jalisco, Puebla, Chiapas, Querétaro, Yucatán y de la Ciudad de México, ya notificaron a su órgano rector que continuarán con la suspensión de labores por tiempo indefinido y colocaron los avisos en los accesos de sus juzgados y tribunales.

De acuerdo con documentos en poder de La Jornada, los impartidores de justicia apoyan su decisión de no reiniciar labores, las cuales suspendieron desde el 19 de agosto, que por votación mayoritaria los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), "falta de condiciones necesarias para la prestación normal del servicio".

Los jueces y magistrados adscritos a los órganos jurisdiccionales federales que se localizan en el estado de Puebla, informaron a los usuarios, abogados y autoridades que "por causas de fuerza mayor, y derivado de que la JUFED emitió un comunicado el 30 de septiembre de la anualidad que transcurre, mediante el cual se dio a conocer el resultado de la encuesta", procedieron a "declarar días inhábiles mientras transcurra dicha situación y prevalezcan las situaciones que la originaron, por lo que a fin de salvaguardar los derechos procesales durante dicho periodo no correrán los términos de ley".

Imagen ampliada

SCJN analizará negativa de otorgar actas de nacimiento a menores nacidos por vientre subrogado

La falta de un acta de nacimiento legalmente expedida priva a una persona del acceso a derechos esenciales como la identidad, la nacionalidad, la salud y la filiación familiar, señala.

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.

Sheinbaum presenta el Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

La mandataria expuso “el optimismo del gobierno de México en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”.
Anuncio