°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMW y Toyota unen fuerzas para crear más autos con celdas de hidrógeno

Koji Sato, presidente y miembro del Consejo de Administración de Toyota Motor Coropration; y Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG. Es más de una década la que han colaborado BMW y Toyota para impulsar nuevas energías sin emisiones de carbono. Foto Cortesía BMW.
Koji Sato, presidente y miembro del Consejo de Administración de Toyota Motor Coropration; y Oliver Zipse, presidente del Consejo de Administración de BMW AG. Es más de una década la que han colaborado BMW y Toyota para impulsar nuevas energías sin emisiones de carbono. Foto Cortesía BMW.
02 de octubre de 2024 22:10

Ciudad de México. BMW Group y Toyota Motor Company refuerzan su alianza de trabajo continuo para una nueva generación de vehículos con celdas de hidrógeno que vaya a un próximo nivel.

Será en 2028 cuando BMW lance su primer vehículo con sistema de propulsión de hidrógeno que contará con la tecnología de tren motriz de próxima generación que se desarrolla en conjunto con Toyota

Este es un momento clave en la historia automotriz: el primer vehículo de producción en serie con celdas de combustible ofrecido por un fabricante global premium. Impulsado por hidrógeno y movido por el espíritu de nuestra cooperación, subrayará cómo el progreso da forma a la movilidad futura”, dijo el presidente del Consejo de Administración de BMW AG, Oliver Zipse.

Son más de 10 años de una relación entre ambas armadoras con muchas colaboraciones que ahora busca acelerar la innovación de estos próximos trenes motrices, también se incluye la creación de un marco propicio en el que gobiernos e inversionistas faciliten la expansión de la movilidad de hidrógeno y asegurar su viabilidad económica.

Profundizaremos nuestra colaboración en esfuerzos como el desarrollo conjunto de sistemas de celdas de combustible de próxima generación y la expansión de infraestructura, con el objetivo de realizar una sociedad de hidrógeno”, agregó el presidente y miembro del Consejo de Administración de Toyota Motor Corporation, Kobo Sato.

Imagen ampliada

Isuzu destaca la manufactura mexicana al nivel de su estándar de producción global

La marca japonesa de camiones ha hecho una conexión a través de varios países en distintos continentes para la fabricación de sus vehículos con calidad equiparable en todas sus plantas del mundo.

Zeekr crece su red de distribuidores con un nuevo espacio en la Ciudad de México

La marca china premium de vehículos eléctricos inauguró el Zeekr Space Santa Fe, un nuevo showroom en el que se buscará acercar sus productos al potencial mercado mexicano.

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.
Anuncio