Moscú. Israel continuó ayer con ataques aéreos e intensos bombardeos de artillería contra el sur, el centro y el norte de Gaza, mientras el Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que al menos dos niños palestinos han muerto al día por la ofensiva de Tel Aviv en el enclave desde el inicio del cese el fuego, el 10 de octubre.
“El ejército israelí realizó una serie de ataques aéreos en varios distritos de la ciudad de Rafah. Los barrios orientales de Jan Younis sufrieron intensos bombardeos aéreos y de artillería, así como fuego de tanques”, informó Al Jazeera.
En la parte central de la franja, los campos de desplazados de Bureij y Maghazi también se reportaron embestidas del ejército israelí.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) continúan con su operación a gran escala de demolición de edificios residenciales en el este de la ciudad de Gaza, cerca de la línea amarilla que delimita la zona de retirada militar israelí en Gaza, una estrategia que el vocero de Hamas, Hazem Qasem, denunció como “un exterminio sistemático de lo que queda de la infraestructura urbana”.
Qasem recalcó que dicha “política criminal supone una violación flagrante del alto el fuego” impuesto por Estados Unidos, e insistió que “son necesarias acciones reales por parte de los mediadores para detener las graves violaciones del acuerdo de Sharm el Sheij”, la ciudad egipcia donde se firmó la tregua, reportó el diario palestino Filastin.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, reportó en Ginebra que desde el 11 de octubre, fecha en que entró en vigor el alto el fuego, al menos 67 niños han muerto y decenas más han resultado heridos.
Además, el corresponsal de noticias de la ONU en Gaza recogió testimonios que revelan el profundo trauma que dejó dos años de guerra en los niños.
“Mi madre, padre, hermanos, abuelos, mi tío, su esposa y sus hijos siguen bajo los escombros. No hemos podido recuperarlos desde que empezó la ofensiva. Pese a la tregua, no podemos sacarlos”, declaró Haya Arafat, de 16 años, junto a lo que queda de su hogar en la ciudad de Gaza.
La ONU indicó en su sitio web que los efectos de la ofensiva en los niños sobrevivientes se reflejan en comportamientos agresivos, caso de 93 por ciento de los infantes gazatíes; 90 por ciento ejerce violencia hacia menores; 86 por ciento muestra tristeza y retraimiento; 79 por ciento sufre alteraciones del sueño y 69 por ciento no quiere asistir ni recibir clases.
El ministerio de Educación Superior en el enclave denunció que Tel Aviv mató a más de 19 mil estudiantes en los territorios ocupados desde el inicio de su ofensiva, hace dos años, que no sólo se limitó a atacar y herir a niños, sino que también provocó la destrucción total o parcial de cientos de escuelas, jardines de infancia, guarderías y parques.
El vocero de la ONU, Stephane Dujarric, también alertó sobre el empeoramiento de las condiciones en Cisjordania reocupada. También informó de un aumento de la violencia que provoca que los civiles palestinos se enfrenten a un número creciente de desplazamientos e inseguridad.
En tanto, las FDI anunciaron que eliminaron a 13 militantes de Hamas durante un ataque aéreo contra un campo de entrenamiento en el sur del Líbano, también en violación del cese de hostilidades firmado hace casi un año con Hezbollah.