°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso de cinco integrantes del cártel el Golfo

La defensa de los hoy vinculados solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica. Foto Cuartoscuro / Archivo
La defensa de los hoy vinculados solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de septiembre de 2024 16:33

Ciudad de México., Luis Alonso Limas Ascencio, alias “Hugo” y/o “M-82”, considerado como uno de los principales líderes de la célula los “Metros”, del cártel el Golfo, y cuatro personas más del mismo grupo fueron vinculados a proceso por su probable responsabilidad en delitos contra la salud y la posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

A través de un comunicado, este domingo la Fiscalía General de la República (FGR) explicó que los imputados fueron detenidos el 19 de septiembre pasado durante la ejecución de un cateo en Reynosa, Tamaulipas, “en flagrante delito de posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como de diversos narcóticos”.

Junto al M-82 también fueron aprehendidos Jorge Orlando Soto Salazar, Hugo Adrián García Olazarán, Giovani Alonso Varela y Odalis Sifuentes Martínez.

Luego del operativo, en la audiencia inicial de control de detención, la defensa de los hoy vinculados solicitó la duplicidad del término constitucional para que se resolviera su situación jurídica.

“Una vez cumplido dicho término, y tras los datos de prueba aportados por el Ministerio Público Federal (MPF), el juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con sede en Almoloya de Juárez, Altiplano, vinculó a proceso a los imputados por los delitos referidos, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un plazo de investigación complementaria de dos meses”, explicó la FGR.

El M-82, Jorge Soto, Hugo García y Giovani Alonso fueron recluidos en el Centro Federal de Reinserción Social número 1, Altiplano, mientras que Odalis Sifuentes en el Centro Federal de Readaptación Social número 16 en Morelos.

 

 

Imagen ampliada

Lleno de desafíos, el diagnóstico del Hospital General de México

El área de urgencias es deficiente por décadas de abandono; pasan más de 12 horas en observación 65 por ciento de pacientes.

El gobierno respeta autonomía de la UNAM; si nos pide apoyo vamos a estar ahí: Sheinbaum

La mandataria señaló que en el caso de las amenazas de bombas que ha habido en instalaciones de la UNAM, la Secretará de Seguridad Pública y Protección Ciudadana está coadyuvando con la Fiscalía General de la República para determinar el origen de las amenazas.

“Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel

“Con los mexicanos que estuvieron en la flotilla, que afortunadamente ya están en México, puede dar la información, a partir de lo que ellos comentan”, sostuvo.
Anuncio