°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: piden revisión de 14 inmuebles por microsismos

Han sido revisados nueve inmuebles por los microsismo registrados en CDMX, en los cuales se detectaron problemas menores y no estructurales. Foto Pablo Ramos / Archivo
Han sido revisados nueve inmuebles por los microsismo registrados en CDMX, en los cuales se detectaron problemas menores y no estructurales. Foto Pablo Ramos / Archivo
28 de septiembre de 2024 08:46

Por los microsismos registrados desde el pasado jueves, el gobierno capitalino ha recibido 14 solicitudes de revisión de inmuebles.

Si bien hasta ayer por la tarde se habían verificado nueve edificios y en la mayoría los problemas fueron menores y no estructurales –incluso por falta de mantenimiento–, en uno ubicado en Augusto Rodin, colonia Ciudad de los Deportes, se solicitó un dictamen estructural al Instituto de Seguridad para las Construcciones para saber si amerita una intervención mayor, informó la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa.

En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que de enero de 2023 a la fecha se han registrado 157 microsismos, especialmente en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón, los cuales son por cinco fallas geológicas que se encuentran activas en la ciudad, específicamente dos ubicadas al poniente. Se infiere que los eventos de las últimas horas han sido causados por la Mixcoac-Plateros; no obstante, esta información ya se encuentra en estudio por parte de los institutos de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM.

De nueva cuenta, ayer los movimientos telúricos se volvieron a sentir en esa parte de la capital, al sumar cuatro: los dos primeros a las 00:29 y 03:57 horas, con magnitudes 1.8 y 2.3 y epicentro en Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, respectivamente; en esta última alcaldía también se percibieron otros dos, el primero de 2.4 a las 17:51 horas y el segundo a las 20:43 horas, de la misma intensidad.

Al respecto, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseveró que los microsismos han ocurrido en el pasado, siguen ocurriendo y van a seguir ocurriendo, pero también nos parece importante que la gente sepa que estamos atentos a atender las consecuencias que pudieran tener.

Recalcó que a diferencia de los temblores de 1985 y 2017, los microsismos no tienen repercusiones, pues se caracterizan por ser de baja magnitud y de corta duración, lo que aminora cualquier riesgo. Sin embargo, solicitó a las áreas de Protección Civil y Participación Ciudadana que recorran las zonas vulnerables por si existe alguna problemática que atender.

Imagen ampliada

Asaltan tienda de Sanborns de la colonia del Valle

De acuerdo con los hechos, los sujetos ingresaron y amenazaron a los trabajadores con objetos punzocortantes,  luego, tomaron diversos objetos de los exhibidores y vitrinas

Se abre grieta en distribuidor La Concordia a metros de donde explotó pipa

La abertura, que en un inicio aparentaba ser un socavón, tiene 1.5 metros de radio, una proyección de agrietamiento de seis metros por una profundidad de dos, mientras que la trayectoria de la fractura alcanza 138 metros de extensión.

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.
Anuncio