°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CDMX: piden revisión de 14 inmuebles por microsismos

Han sido revisados nueve inmuebles por los microsismo registrados en CDMX, en los cuales se detectaron problemas menores y no estructurales. Foto Pablo Ramos / Archivo
Han sido revisados nueve inmuebles por los microsismo registrados en CDMX, en los cuales se detectaron problemas menores y no estructurales. Foto Pablo Ramos / Archivo
28 de septiembre de 2024 08:46

Por los microsismos registrados desde el pasado jueves, el gobierno capitalino ha recibido 14 solicitudes de revisión de inmuebles.

Si bien hasta ayer por la tarde se habían verificado nueve edificios y en la mayoría los problemas fueron menores y no estructurales –incluso por falta de mantenimiento–, en uno ubicado en Augusto Rodin, colonia Ciudad de los Deportes, se solicitó un dictamen estructural al Instituto de Seguridad para las Construcciones para saber si amerita una intervención mayor, informó la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa.

En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que de enero de 2023 a la fecha se han registrado 157 microsismos, especialmente en las alcaldías Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón, los cuales son por cinco fallas geológicas que se encuentran activas en la ciudad, específicamente dos ubicadas al poniente. Se infiere que los eventos de las últimas horas han sido causados por la Mixcoac-Plateros; no obstante, esta información ya se encuentra en estudio por parte de los institutos de Geofísica y de Ingeniería de la UNAM.

De nueva cuenta, ayer los movimientos telúricos se volvieron a sentir en esa parte de la capital, al sumar cuatro: los dos primeros a las 00:29 y 03:57 horas, con magnitudes 1.8 y 2.3 y epicentro en Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, respectivamente; en esta última alcaldía también se percibieron otros dos, el primero de 2.4 a las 17:51 horas y el segundo a las 20:43 horas, de la misma intensidad.

Al respecto, el jefe de Gobierno, Martí Batres, aseveró que los microsismos han ocurrido en el pasado, siguen ocurriendo y van a seguir ocurriendo, pero también nos parece importante que la gente sepa que estamos atentos a atender las consecuencias que pudieran tener.

Recalcó que a diferencia de los temblores de 1985 y 2017, los microsismos no tienen repercusiones, pues se caracterizan por ser de baja magnitud y de corta duración, lo que aminora cualquier riesgo. Sin embargo, solicitó a las áreas de Protección Civil y Participación Ciudadana que recorran las zonas vulnerables por si existe alguna problemática que atender.

Imagen ampliada

Detiene PDI a falso sacerdote colombiano por abuso sexual en aeropuerto de Guadalajara

Bernardo Moncada, supuesto sacerdote, fue ingresado al Reclusorio Oriente en donde lo requirió un juez de control.

Detienen SSC y FGJ a 573 extorsionadores; orientan a ciudadanos para evitar el delito

A través del personal especializado en manejo de crisis y extorsión, se han atendido a mil 695 personas por casos de extorsión telefónica y se ha brindado orientación a 892 ciudadanos para evitar que sean sean víctimas de este delito. 

Rechaza Sheinbaum que CDMX tenga el índice más alto de homicidios en América Latina

La tasa de homicidios se mide en proporción por cada 100 mil habitantes. Washington tuvo 187 homicidios en 2024 por 978 registrados en la capital mexicana, pero la cual tiene más de 9 millones de habitantes, por 700 mil que tiene la ciudad estadunidense.
Anuncio