°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La extradición de Zerón por parte de Israel se complicó con la guerra

Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la AIC. Foto Víctor Camacho / Archivo
Tomás Zerón de Lucio, ex titular de la AIC. Foto Víctor Camacho / Archivo
26 de septiembre de 2024 07:14

Israel admitió al gobierno de México que la autorización de la extradición de Tomás Zerón de Lucio, cerebro de la verdad histórica del caso Ayotzinapa, se ha complicado debido a la guerra que mantiene en Palestina.

Si bien las autoridades israelíes expresaron el pasado 21 de agosto que han concluido la revisión de la información remitida por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y reiteraron su disposición a colaborar con las justicia mexicana, al encontrarse en guerra se les ha complicado avanzar en el proceso, según un reporte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) incluido en el último informe sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal, huyó a Israel el 13 de agosto de 2019 y es reclamado por México para que responda por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos, crímenes por los que se solicitó su extradición el 20 de diciembre de 2021.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, manifestó el 3 de julio de 2023, en una carta dirigida a López Obrador, que su país comprende la necesidad de llevar ante la justicia a los responsables del atroz crimen, y enfatizó su disposición a colaborar con México.

Sin embargo, 14 meses después de la comunicación del premier israelí, la entrega de Zerón a las autoridades mexicanas no se ha concretado.

En el informe, el Ejecutivo federal incluyó seis cartas intercambiadas por su administración y la de Israel entre 2021 y 2023, entre las que está la de Netanyahu, quien aseguró que las autoridades de su país analizan intensamente la solicitud mexicana.

El Ministerio de Justicia está trabajando intensamente en este caso. Concedemos la máxima importancia a la cooperación entre ambas partes para que pueda tomarse lo antes posible una decisión sobre cómo avanzar, señala la misiva de Netanyahu.

Imagen ampliada

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.

Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en caso de que haya un acercamiento entre ambos países, "en lo que pueda ayudar México, vamos a ayudar".
Anuncio