°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México registra el menor número de nacimientos en tres años

Durante 2023 se registraron en México un millón 820 mil 888 nacimientos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Durante 2023 se registraron en México un millón 820 mil 888 nacimientos. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de septiembre de 2024 08:38

Ciudad de México. La fecundidad de las mujeres residentes en México ha disminuido lentamente. En México se registraron el año pasado un millón 820 mil 888 nacimientos, la menor cifra desde el 2020, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el reporte: “Estadística de Nacimientos Registrados (Enr) 2023”, el Inegi precisó que la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad fértil fue de 52.2, lo que representó una disminución de 2.3 respecto al 2022.

Tanto el total de nacimientos, como la tasa de nacimientos registrados de 2023, representaron el segundo registro más bajo de una estadística presentada por el Inegi desde el 2014.

La ENR, que se genera anualmente a partir de la información que se capta durante el registro de los nacimientos que realizan las oficinas del Registro Civil en todo el país y que la información la suministraron 4 mil 934 fuentes informantes, estimó que 48.1 por ciento de los nacimientos registrados correspondió a madres con edades de entre 20 y 29 años al momento del nacimiento; el 5.6 por ciento correspondió a madres con edades de entre 10 y 17 años.

Así, se presentaron 101 mil 147 nacimientos registrados de madres que tenían entre 10 y 17 años al momento del nacimiento, lo que representó una tasa de 11.4 nacimientos por cada mil mujeres en ese grupo de edad. Las entidades federativas de registro con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 21.7; Oaxaca, con 15.6, y Guerrero, con 15.5. Las que presentaron las menores tasas fueron: Ciudad de México, con 5.6; Hidalgo, con 7.4, y Baja California Sur, con 7.8.

De las personas registradas, 49.3 por ciento fue de sexo femenino y el 50.7 por ciento de sexo masculino.

A los partos simples correspondió el 98.27 por ciento del total de los nacimientos registrados a nivel nacional; 1.73 por ciento fue parto múltiple, doble y triple o más.

El hospital o clínica fue donde se atendió la mayoría de los partos, con 86.3 por ciento; en domicilio particular se atendió 4.6 por ciento.

Los niveles de escolaridad que más reportaron las madres al momento del registro fueron secundaria o equivalente, con 32.6 por ciento, y preparatoria o equivalente, con 25 por ciento. El nivel primaria y el profesional fueron inferiores a 15 por ciento.

Además, el 59.3 por ciento de las madres declaró que no trabajaba al momento del registro; 31.1 por ciento reportó que sí lo hacía y 9.6 por ciento no especificó su condición de actividad.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio