°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Panamá continúa deportación de migrantes con nuevo vuelo a Colombia

De acuerdo con las estadísticas del SNM, hasta la fecha 257 mil 974 personas han entrado de manera irregular a Panamá, a través de la Selva del Darién, que las autoridades consideran una ruta mortal. Captura de pantalla de un video de X @SENANPanama.
De acuerdo con las estadísticas del SNM, hasta la fecha 257 mil 974 personas han entrado de manera irregular a Panamá, a través de la Selva del Darién, que las autoridades consideran una ruta mortal. Captura de pantalla de un video de X @SENANPanama.
24 de septiembre de 2024 20:41

San Salvador. El gobierno de Panamá anunció este martes la deportación de otro grupo de migrantes irregulares de Colombia que ingresaron al país por la selva del Darién, como parte de un programa acordado con EU el 1 de julio pasado.

"Panamá y EU continúan accionando plan de deportación a Colombia", informó el Servicio Nacional de Migración (SNM) en un comunicado de prensa.

Precisó que se trata de 40 personas de origen colombiano, de las cuales 39 han sido deportadas por ingresar al país de manera irregular y otra fue expulsada por el delito contra la seguridad colectiva, en la modalidad de incendiarismo.

Los vuelos de deportación financiados por EU fueron iniciados el 20 de agosto y la mayoría han tenido como destino a Colombia, mientras que dos fueron a Ecuador y uno a la India.

De acuerdo con las estadísticas del SNM, hasta la fecha 257 mil 974 personas han entrado de manera irregular a Panamá, a través de la Selva del Darién, que las autoridades consideran una ruta mortal.

Esa cantidad representa una disminución del 34 por ciento comparada con el mismo período de 2023, de acuerdo con el comunicado.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio