°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
mundo

Tailandia, presa de la sobrepoblación de leones domesticados

Foto autor
29 de julio de 2025 12:08

Chiang Mai, Tailandia. 29 de julio de 2025. La población de leones en cautiverio explotó en los últimos años en este país del sudeste asiático, con más de 500 ejemplares registrados en zoológicos, granjas de cría, cafeterías temáticas y domicilios particulares.

El fenómeno pone en peligro tanto a los leones como a las personas a su alrededor, advertierten especialistas, en un contexto marcado por el tráfico ilegal de animales.

Las redes sociales agravan esta tendencia, subraya Tom Taylor, responsable de la Fundación Amigos de la Fauna Silvestre de Tailandia (WFFT).

"Es una locura total. Da miedo imaginar lo que ocurrirá dentro de diez años si no se cambian las leyes", subraya.

Desde 2022 la ley exige a los propietarios registrar a sus leones domésticos, implantarles un microchip e informar a las autoridades en caso de mudanza.

Imagen
Los nacimientos de especies que existen en estado salvaje en Tailandia, como el tigre, deben ser notificados en un plazo de 24 horas. En el caso de un león, su propietario dispone de 60 días. En la imagen, un cuidador de leones carga un cachorro en un café en Chiang Mai, el 11 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Los expertos observaron un aumento del número de leones en cautividad, al pasar de unos 130 en 2018 a unos 450 en 2024, según investigaciones en redes sociales y visitas sobre el terreno En la imagen, una leona mascota, "Jam", perteneciente al taller mecánico y dueño Tharnuwarht Plengkemratch, un entusiasta tiktoker, se observa dentro de un recinto en .Chiang Mai, el 11 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Pero, por falta de pruebas de vida durante un año, otros 350 grandes felinos desaparecieron del radar de los expertos, posiblemente debido a muertes no reportadas, a que el animal ya no es exhibido al público o, peor aún, por el comercio ilegal. En la imagen, visitantes interactúan con un cachorro de león de un mes en un café de animales en Bangkok, el 16 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
La criadora tailandesa Pathamawadee Janpithak, de 32 años, comenzó en el negocio de los cocodrilos, pero el descenso en los precios de estos reptiles la llevó al mercado de los leones. Vende cachorros de un mes por cerca de 15 mil dólares. El valor había llegado en un momento a casi 25 mil dólares, pero el mercado se reajustó debido a la mayor oferta generada por de sitios de reproducción. En la imagen, un trabajador acaricia un león dentro de una jaula en un centro de cría en esta provincia de Chachoengsao, el 7 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Los leones en cautiverio, que consumen alrededor de dos kilos de carcasas de pollo al día, pueden tener camadas de dos a seis crías, una o dos veces al año. En la imagen, un león de un mes (centro) junto a dos leones de ocho días (atrás) se observan en un centro de cría ubicado en la provincia de Chachoengsao, el 7 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
El aumento de la población de leones es un problema para la agencia tailandesa de gestión de parques nacionales y conservación de la fauna y flora silvestres (DNP), admite Sadudee Punpugdee, director encargado de la protección de la fauna. En la imagen, visitantes observan a dos leonas que fueron confiscadas a propietarios privados por el Departamento de Parques Nacionales de Tailandia por presentar documentación incorrecta, dentro de un recinto en el Santuario de Vida Silvestre Bueng Chawak, en Suphanburi, el 23 de junio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Los leones blancos, considerados erróneamente como una subespecie "en peligro", son populares en Tailandia. Pero su escaso número aumenta el riesgo de consanguinidad y enfermedades. También es cada vez más difícil encontrar compradores dispuestos a respetar la ley, lamenta Pathamawadee. "Antes la gente pagaba y se llevaba un león. Hoy todo es más complicado", insiste. En la imagen, un león de ocho días de nacido es alimentado con leche en un centro de cría en Chanchoengsao, el 7 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Las medidas actuales apuntan a limitar la importación de leones, para que los criadores se centren en la población existente. En la imagen, el dueño de un taller mecánico y tiktoker, Tharnuwarht Plengkemratch, juega con su mascota, un híbrido de león y tigre llamado "Big George", en Chiang Mai, el 11 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
las autoridades, ya sobrecargadas, se enfrentan a decisiones difíciles a la hora de aplicar las normas, sobre todo porque los animales confiscados pasan a estar bajo su responsabilidad, explica Penthai Siriwat, de WWF Tailandia. "Hay muchas deliberaciones antes de intervenir, dado el coste sustancial", señala. En la imagen, turistas juegan con un cachorro de león en un café de la capital tailandesa, el 5 de junio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Chachoengsao. Cachorros, dentro de un recinto en un centro de cría en esta provincia, el 7 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha
Imagen
Chachoengsao. La criadora de leones Patamawadee Chanpitak sostiene a un cachorro en un centro de cría en la provincia de Chachoengsao, el 7 de julio de 2025. Foto Afp / Lillian Suwanrumpha

Protestan en Londres contra la visita de Donald Trump

Miles de personas se congregan en el centro de Londres para expresar su oposición a Donald Trump.

Trump y Putin decidirán futuro de Ucrania en Alaska

El portavoz Dimitri Peskov dio por seguro que a las comitivas rusas y estadunidense les esperan horas intensas de trabajo en Anchorage.
Anuncio