°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen en Monterrey premios Nobel de la Paz

 La Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, se inauguró en Monterrey con el tema "Paz para el Progreso". Foto Facebook Fundación Rigoberta Menchú
La Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, se inauguró en Monterrey con el tema "Paz para el Progreso". Foto Facebook Fundación Rigoberta Menchú
18 de septiembre de 2024 13:51

Monterrey, Nuevo León. La Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, se inauguró en Monterrey, siendo ésta la primera ocasión en que la capital regia es sede de este evento internacional, donde participan importantes figuras pacifistas del mundo.

En este evento, que inició este miércoles y culminará el sábado, podrán escucharse las reflexiones de más de 15 galardonados con el Nobel de la Paz, entre ellos Lech Walesa, Shirin Ebadi y Rigoberta Menchú.

Organizado en conjunto por el Encuentro Mundial de Valores (EMV) y el Gobierno del Estado, se realizará en el auditorio GNP (antes Pabellón M), con una agenda de paneles, conferencias y talleres en torno a la construcción de paz.

La Cumbre Mundial Premios Nobel por la Paz es un evento internacional con casi dos décadas de historia y uno de los más importantes de su tipo, que se realiza cada año en ciudades de diferentes países y por primera vez llega a Monterrey.

Esta edición 19 lleva el título de "Paz para el Progreso: El camino hacia la prosperidad colectiva".

Ekaterina Zagladina, presidenta de la Cumbre, señaló que el tema de esta edición fue elegido con base al contexto tecnológico que rodea a la ciudad de Monterrey.

"El progreso científico y tecnológico cada vez más acelerado no es bueno ni malo en sí, puede llevarnos a escenarios de convivencia, armonía y justicia, o puede conducirnos a un mundo distópico en el que los valores humanos sucumben bajo el imperio de las máquinas", expresó.

En el evento inaugural estuvieron presentes algunos galardonados, otras figuras pacifistas, el Gobernador Samuel García Sepúlveda, el secretario de Gobierno Javier Navarro Velasco y Cristina González Parás, presidenta del EMV.

También habrá charlas sobre guerras y crimen organizado, cambio climático, compasión, tolerancia, diversidad y educación armoniosa.

Los Nobel de la Paz que participan son Lech Walesa (ex Presidente de Polonia), Óscar Arias Sánchez (ex Presidente de Costa Rica), Rigoberta Menchú (Guatemala), Shirin Ebadi (Irán), Leymah Gbowee (Liberia), Tawakkol Karman (Yemen) y Kailash Satyarthi (India).

Además, estarán organizaciones galardonadas, entre ellas el Cuarteto para el Diálogo Nacional Tunecino, American Friends Service Committee, la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático.

Imagen ampliada

Capturan a 'El Maiky' extorsionador en la Central de Abasto de Ecatepec

A través de las cámaras de vigilancia del Centro de Mando se logró detectar la presencia de una persona armada en calles de la colonia La Laguna Chiconautla.

A la baja asesinatos en BC, la mayoría se concentran en Tijuana

De 8.5 homicidios diarios registrados en 2021 pasaron a cinco al día en 2025

Nuevo Laredo, en riesgo de tandeo de agua ante bajos niveles en presas internacionales

Al corte del 1 de agosto, ambas presas almacenaban apenas 267 millones de metros cúbicos de agua, cuando se requiere un mínimo de 300 millones para garantizar el suministro continuo sin necesidad de racionamiento. Esta situación mantiene en alerta a autoridades estatales y municipales.
Anuncio