°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas desplazados de Chenalhó exigen regresar a su comunidad

Los aproximadamente 50 desplazados, entre ellos varios niños, marcharon por la mañana del parque 5 de Mayo a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez. Foto La Jornada
Los aproximadamente 50 desplazados, entre ellos varios niños, marcharon por la mañana del parque 5 de Mayo a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez. Foto La Jornada
18 de septiembre de 2024 14:31

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Decenas de indígenas tsotsiles desplazados hace dos años de la comunidad de Santa Martha, municipio de Chenalhó, por disputas agrarias, marcharon este miércoles en Tuxtla Gutiérrez para exigir su retorno y el pago por los daños que les ocasionaron cuando los desterraron.

 Manuel Gómez Velasco, uno de los representes del grupo, dijo que también están demandado la aparición de una familia integrada por cinco personas, incluidos tres niños, desparecidos a finales de septiembre de 2022 cuando fueron expulsados más de 250 pobladores.

 “El gobierno nos da una fecha y luego otra; puras largas y no van a buscarlos”, agregó, al tiempo de advertir que si las autoridades no buscan a sus compañeros, los desplazados instalarán un plantón en la capital del estado en los próximos días.

 Gómez Velasco recordó que los más de 250 indígenas fueron desplazados a finales de septiembre de 2022 por disputas agrarias, y sus casas fueron destruidas o dañadas. Desde esa fecha se encuentran viviendo en una bodega ubicada en la comunidad de Polhó, Chenalhó.

 Señaló que las autoridades les proporcionan alimentos, pero “sólo nos dan sardinas, arroz y frijol; aburre comer lo mismo todos los días”.

 Los aproximadamente 50 desplazados, entre ellos varios niños, marcharon por la mañana del parque 5 de Mayo a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez.

 Manuel Gómez aseguró que los habitantes de Santa Martha no se oponen a que regresen a la comunidad, sino que son siete u ocho líderes encabezados por las autoridades ejidales los que se oponen y le informan a las autoridades que por usos y costumbres la gente se opone.

 “Es pura mentira. Lo sabemos porque tenemos familiares que nos informan. En la comunidad tenemos cafetales y tierras para trabajar, pero si estamos desplazados nada podemos hacer y ya nos cansamos”.

Imagen ampliada

Se reporta ataque armado en Ocotlán de Morelos, Oaxaca

Fuentes de seguridad señalaron que pobladores de esta localidad informaron que en los alrededores del mercado se escucharon detonaciones de arma de fuego

UACh y CONACCA avanzan en proyectos de innovación para el sector alimentario y de abasto

Desarrollan un proyecto integral de alto impacto que va desde el manejo de residuos orgánicos hasta el diseño y creación de maquinaria automatizada y capacitación de comerciantes y empresarios.

Veracruz liquida su adeudo histórico con el SAT: Gobernadora Rocío Nahle

También redujo de 25 mil a 11 mil millones el saldo con el ISSSTE
Anuncio