°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detiene Semar en Sonora a traficantes de especies protegidas y drogas

Autoridades investigan la operación de estos grupos, donde la combinación de tráfico de especies protegidas y el narcotráfico impacta la biodiversidad y la seguridad local. Foto Cristina Gómez Lima
Autoridades investigan la operación de estos grupos, donde la combinación de tráfico de especies protegidas y el narcotráfico impacta la biodiversidad y la seguridad local. Foto Cristina Gómez Lima
17 de septiembre de 2024 12:46

Golfo de Santa Clara, Son., Un enfrentamiento entre efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y miembros de un grupo criminal que opera en el tráfico de especies protegidas y drogas en la región, dejó como saldo dos delincuentes abatidos, 20 sospechosos detenidos y el decomiso de un importante arsenal.

El conflicto ocurrió en el Golfo de Santa Clara, una zona al noroeste de Sonora conocida por la operación de organizaciones criminales que extorsionan a pescadores locales y trafican con especies protegidas. Durante el enfrentamiento, los marinos respondieron a la agresión armada de los sicarios, logrando abatir a dos de ellos. Una vez que los criminales restantes se rindieron, las autoridades decomisaron 27 armas largas, cinco explosivos, equipo táctico y ocho vehículos todo terreno.

Entre las actividades ilícitas de estos grupos criminales se encuentra la captura furtiva de la totoaba, una especie cuya vejiga natatoria es conocida como "la cocaína del mar" debido a su elevado valor en el mercado asiático. Esta pesca ilegal ha contribuido gravemente a la disminución de la población de la vaquita marina, una especie en peligro crítico de extinción.

Las autoridades continúan investigando la operación de estos grupos en la región, donde la combinación de tráfico de especies protegidas y actividades relacionadas con el narcotráfico ha generado preocupación por el impacto en la biodiversidad y la seguridad local.

Imagen ampliada

Tormenta paraliza Neza; viviendas bajo el agua y familias damnificadas

Más de mil elementos y servidores públicos fueron desplegados para auxiliar a la población afectada en cinco colonias del municipio de Nezahualcóyotl.

Más del 90% de la población morelense se siente insegura desde hace más de una década

Percepción de inseguridad alcanza niveles históricos en Morelos: 90% de la población vive con miedo, señala Inegi.

Protestan centenar de migrantes en Tapachula; alistan salida de caravana

Los migrantes denuncian la falta de respuesta a sus trámites de regularización y la falta de condiciones de estancia.
Anuncio