°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mando único en BC y Sonora contra el crimen organizado

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y Marina del Pilar Olmeda, mandataria del estado de Baja California. Foto Tomada de X @AlfonsoDurazo
Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y Marina del Pilar Olmeda, mandataria del estado de Baja California. Foto Tomada de X @AlfonsoDurazo
31 de julio de 2024 07:26

San Luis Río Colorado, Son. Las administraciones estatales de Sonora y Baja California, encabezadas por los gobernadores morenistas Alfonso Durazo Montaño y Marina del Pilar Ávila Olmeda, respectivamente, acordaron instaurar un mando único para reforzar la seguridad en frontera entre ambas entidades y que se disputan grupos de la delincuencia organizada.

Esta iniciativa, presentada en la Mesa Regional de Seguridad realizada en San Luis Río Colorado, busca establecer un mando único para tareas operativas y preventivas en esa zona y en el Valle de Mexicali, donde bandas criminales se enfrentan para el trasiego de drogas, armas y migrantes.

Durazo Montaño destacó la necesidad de enfrentar a los grupos delictivos mediante una visión integral y una coordinación geopolítica que trascienda los límites jurisdiccionales. “Debemos construir un modelo que nos permita eficientar la coordinación al nivel que tienen actualmente el Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar). Hay que fortalecer muchos atributos que nos permitirían contar con mejores cuerpos municipales de seguridad.

Los hechos de violencia en San Luis Rio Colorado son resultado del enfrentamiento entre dos organizaciones criminales, una que tiene su asiento en San Luis, y otra en el Valle de Mexicali. En consecuencia, tenemos que analizar la problemática con una visión integral, expuso el gobernador sonorense.

Ávila Olmeda resaltó la importancia de trabajar en conjunto con instituciones federales como la Secretaría de Defensa Nacional, la GN y la Semar. Me parece que era necesario ese golpe en la mesa, a la delincuencia; hacer un planteamiento que nos permita tener esa coordinación, de la mano del Ejército y de la Marina, apuntó.

Asimismo, durante la Mesa Regional de Seguridad se presentaron los resultados obtenidos del 22 al 29 de julio, periodo en el cual se aplicó el mando único policial en San Luis Río Colorado.

Los dos gobernadores aseguraron que en ese periodo se registró una reducción de 50 por ciento en homicidios dolosos, al pasar de 13 a seis casos.

Asimismo, resaltaron el decomiso de 403 kilogramos de mariguana durante 2023, en el contexto de las operaciones conjuntas interinstitucionales y el despliegue permanente en la 45 Zona Militar de la región.

En conferencia, Durazo Montaño agregó que otros resultados notables incluyen el aseguramiento de 508 kilos de cocaína, 91 kilos de fentanilo, mil 662 kilos de metanfetamina, 339 armas de fuego, mil 307 cargadores y 46 mil cartuchos.

Además, se resguardaron 187 vehículos y 13 unidades blindadas, como parte de las acciones para combatir el crimen organizado y fortalecer la seguridad en la zona.

Imagen ampliada

Muere niña de 9 años por lluvias en Jalisco; suman nueve víctimas

La menor y su padre fueron arrastrados por la corriente del río alrededor de las 16 horas del sábado.

Lluvias Durango: niño de 11 años muere arrastrado por corriente de río

Según la Conagua local, el estado presenta un superávit de lluvias del 3% en lo que va del año, sin incluir aún las precipitaciones de agosto.

Asesinan a ocho integrantes de la Upoeg en Guerrero

Fuentes del gobierno del estado informaron que se implementó un operativo conjunto en el que habrían participado fuerzas federales que se trasladaron al lugar, se localizó una camioneta baleada pero que no se halló a ningun fallecido.