Cuernavaca, Mor. Del 2011 al 2023 más del 80 por ciento de los morelenses han sentido miedo, y esa percepción de inseguridad se elevó a más de un 90 por ciento en el 2024 y este año (2025), según el Instituto Nacional de estadística y Geografía (Inegi).
Este período de 14 años mencionados (del 2011 al 2025) incluye el último año de la administración del ex gobernador panista, Marco Adame (2006-2012), los dos sexenios completos de los ex gobernadores, Graco Ramírez (2012-2018) y Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024), y casi un año de la actual administración de Margarita González (2024-2030).
Sin embargo, de acuerdo con la opinión de la organización Morelos Rinde Cuentas “no hay funcionarios sancionados por incumplir con la responsabilidad que tenían” de garantizar la seguridad pública, la justicia, y la paz en Morelos durante mandatos de los ex gobernadores
Esta organización civil destacó que las y los morelenses llevan 14 años viviendo con miedo por los diversos delitos que a diario se cometen en la entidad, y la falta de justicia por parte de la Fiscalía General de Estado (FGE). “Más del 80 por ciento de los morelenses llevan al menos 14 años sintiéndose inseguros”, sostuvo esta organización con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE).
De acuerdo con una tabla publicada por Morelos Rinde Cuentas en el año 2011, cuando gobernaba Adame el 80.8 se sintió insegura de vivir en el estado de Morelos; en el sexenio del perredista Ramírez el nivel de percepción de inseguridad subió de 80. 8 por ciento 89 por ciento; en el sexenio de Blanco Bravo que llegó por el PES y acabó afiliado a Morena, comenzó con una percepción de 86 por ciento y terminó con un nivel de percepción de inseguridad de 90. 1 por ciento.
Esa misma percepción de inseguridad (90.1) siguen sintiendo los morelenses con la gobernadora, la morenista, Margarita González Saravia a dos días de cumplirse un año de su gobierno, el próximo primero de octubre.
Incluso, Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional con mayor percepción de inseguridad, por encima de Guanajuato y Tabasco. En esas tres entidades de cada 10 habitantes, 9 perciben que su estado es inseguro.
También Morelos, igual en las administraciones de Ramírez y Blanco, en la presente administración estatal de Margarita González sigue ocupando el primer lugar en el delito de feminicidio por cada cien mil habitantes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Otro situación que la administración de la gobernadora González, no ha podido frenar ni disminuir, y ni la FGE incluso hasta con un nuevo fiscal Edgar Maldonado, es el nivel de impunidad, ya que Morelos sigue con un 97 por ciento de esta.