°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantendrá Jufed paro en todos los órganos del PJF

Trabajadores del PJF durante una protesta. Foto Alfredo Domínguez
Trabajadores del PJF durante una protesta. Foto Alfredo Domínguez
13 de septiembre de 2024 19:54

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) acordaron mantener el paro de actividades en todos los órganos del Poder Judicial de la Federación.

A través de un comunicado de prensa la organización informó que “en reunión de sus directivas nacional y regionales, escuchando al comité de diálogo, acordó por unanimidad de votos prorrogar la suspensión de actividades”.

Esta asociación, encabezada por la jueza Juana Fuentes Velázquez, señaló que “reitera su rechazo a la llamada Reforma Judicial y su convicción de recurrir a los mecanismos de defensa legal que estimen necesarios”.

La Jufed no precisó qué acciones realizarán sus agremiados, ni tampoco se organizarán nuevos bloqueos en protesta por la aprobación de la reforma al Poder Judicial por parte del Congreso de la Unión y más de 20 congresos locales.

Hasta este momento las organizaciones que agrupan a trabajadores de base y funcionarios judiciales que colaboran con jueces y magistrados, como la organización Circuitos Unidos, no han dado a conocer su decisión de mantener el paro de actividades o regresar a laborar, aunque la vocera Patricia Aguayo dijo que este viernes se definirá por votación qué acciones llevarán a cabo.

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio