°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México le quitó el velo al patriarcado, dice Mónica Soto

La presidenta del TEPJF, Mónica Soto en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
La presidenta del TEPJF, Mónica Soto en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
12 de septiembre de 2024 18:25

Ciudad de México. A poco más de dos semanas de que Claudia Sheinbaum asuma la Presidencia de la República de manera oficial, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, presumió ante juristas internacionales que México rompió el techo de cristal y le quitó el velo al patriarcado.

Al participar en el 20 Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, Mónica Soto destacó que la paridad en México es un hecho en todos los niveles de gobierno y no habrá retroactividad.

A 70 años del derecho de las mujeres a votar, hoy la nación -mencionó- avanza con perspectiva de género y con lentes violeta que permiten rebasar obstáculos, y que colocan a México en el grupo de países como Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Costa Rica, Haití, Honduras, Nicaragua y Perú, gobernados por una mujer.

El país se suma a los 26 en los que una mujer dirige los destinos del Poder Ejecutivo, añadió.

La magistrada presidenta del TEPJF informó que México hoy cuenta con una Cámara de Diputados representada mayoritariamente por la mujer; a nivel estatal, entre 2015 y 2021 se ha logrado pasar del 27.2 por ciento al 49 por ciento de mujeres en los congresos locales; 15 mujeres gobiernan un estado del país.

Desde hace tres décadas, mencionó, el TEPJF ha brindado justicia por y para la igualdad, la paridad, para un México más justo.

Imagen ampliada

Detienen en Michoacán a 'El Llanero', presunto reclutador de grupo delictivo

El detenido, Jhon Mario Guzmán Arias, cobraba extorsión a productores de limón en la región de Tierra Caliente en el estado de Michoacán.

Prevén jornada intensa de movilizaciones frente a la SCJN

Entre los manifestantes habrá una comitiva del SME, que exigirá se revise la extinción de Luz y Fuerza del Centro.

“No hay dato oficial” sobre cuántos recursos implica el ‘huachicol’ fiscal, ratifica Sheinbaum

Aclaró que al cierre de octubre el gobierno contará con la trazabilidad de combustibles, con lo cual se podrá saber “si todavía hay contrabando” de hidrocarburo.
Anuncio