°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justin Timberlake llega a acuerdo de culpabilidad por conducir ebrio

La oficina del fiscal de distrito del condado de Suffolk, señaló que el cantante, Justin Timberlake, presentará una declaración de culpabilidad. Foto Tomada del Instagram justintimberlake
La oficina del fiscal de distrito del condado de Suffolk, señaló que el cantante, Justin Timberlake, presentará una declaración de culpabilidad. Foto Tomada del Instagram justintimberlake
Foto autor
Ap
11 de septiembre de 2024 12:37

Nueva York. Justin Timberlake tiene previsto declararse culpable el viernes en su caso por conducir ebrio en los Hamptons de Nueva York, dijeron fiscales.

Los detalles de la declaración no fueron revelados, pero una persona con conocimiento del acuerdo dijo que Timberlake acordó declararse culpable de un delito menos grave que el cargo original de conducir en estado de ebriedad.

La persona habló con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada para hacer declaraciones públicas sobre el caso.

El abogado de Timberlake, Edward Burke, declinó hacer comentarios.

El cantante pop comparecerá en persona el viernes en el Tribunal de Sag Harbor Village para presentar una declaración de culpabilidad, confirmó el miércoles la oficina del fiscal de distrito del condado de Suffolk, Ray Tierney.

Imagen ampliada

Partió Jimmy Cliff, precursor del reggae

Bob Marley popularizó el reggae, Peter Tosh argumentó su lucha y rebelión, pero quien primero lo dio a conocer al mundo fue Jimmy Cliff con la banda sonora de un filme que se volvió trascendental para ese género, emergido en los suburbios de Jamaica.

Folclor y cabaret engalanan el 91 aniversario del Teatro del Pueblo

En representación de los organilleros se entregó al gobierno de la capital la solicitud para inscribirlos como patrimonio inmaterial de la CDMX.

Salma Hayek pide a Sheinbaum impulsar la industria cinematográfica en México

Sheinbaum Pardo recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración promovió una reforma para reducir los requisitos para filmar películas, a fin de que la respuesta y autorizaciones se redujeran de cuatro meses a un día.
Anuncio