°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tarjeta del Bienestar continuará vigente en el gobierno de Sheinbaum

A seis años del inicio de la Cuarta Transformación, 14.4 millones de derechohabientes y beneficiarios reciben de manera directa y sin intermediarios la pensión para personas adultas mayores, pensión para las personas con discapacidad; el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y el programa Sembrando Vida. Foto Cuartoscuro / archivo
A seis años del inicio de la Cuarta Transformación, 14.4 millones de derechohabientes y beneficiarios reciben de manera directa y sin intermediarios la pensión para personas adultas mayores, pensión para las personas con discapacidad; el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y el programa Sembrando Vida. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de septiembre de 2024 09:54

Las Pensiones y Programas de Bienestar se seguirán cobrando a través de la tarjeta de Banco del Bienestar que actualmente poseen derechohabientes y beneficiarios durante el segundo piso de la Cuarta Transformación, informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaría del ramo.

La funcionaria aclaró que no es necesario actualizar ni cambiar la tarjeta bancaria ante el inicio del próximo gobierno.

Recomendó que para evitar caer en fraudes, se mantenga el plástico en un lugar seguro; asimismo, exhortó no entregar a nadie su tarjeta ni proporcionar su número de identificación personal (NIP).

Recordó que personal de la Secretaría de Bienestar no acude a los domicilios a pedir la tarjeta ni el número de NIP, y cuando vence la vigencia es el titular quien acude directamente al banco a solicitar renovación.
Reportó que, actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con más de tres mil 100 sucursales ubicadas en dos mil 700 localidades de los 32 estados de la República mexicana.

Expuso que a seis años del inicio de la Cuarta Transformación, 14.4 millones de derechohabientes y beneficiarios reciben de manera directa y sin intermediarios la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras y el programa Sembrando Vida.

La Secretaria celebró que durante el gobierno que encabezará la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, se crearán nuevos programas y pensiones, pues esto hará posible que el bienestar se expanda a más mexicanas y mexicanos que lo necesitan.

Reiteró el llamado a derechohabientes y beneficiarios a mantenerse informados sólo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar, y redes institucionales. 

Montiel Reyes recordó que todos los trámites y servicios que ofrece la Secretaría de Bienestar son gratuitos.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio