°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan 234 casos de cáncer de mama en Michoacán tras realizar 34 mil mastografías

El Programa para el Bienestar de mujeres con cáncer de mama y cervicouterino invasor, permite la continuidad de los tratamientos de las pacientes, al garantizarse la cobertura de los pasajes o alimentos y puedan acudir a las consultas.
El Programa para el Bienestar de mujeres con cáncer de mama y cervicouterino invasor, permite la continuidad de los tratamientos de las pacientes, al garantizarse la cobertura de los pasajes o alimentos y puedan acudir a las consultas. Foto: La Jornada
22 de octubre de 2025 10:55

Morelia, Mich. En lo que va del año, la Secretaría de Salud de Michoacán ha realizado 34 mil mastografías y detectado a través de ellas 234 casos positivos de cáncer de mama, informó el titular de esta dependencia Elías Ibarra, al sostener que 95 por ciento del cáncer es curable si se detecta a tiempo.

En tanto, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que se cuenta con un programa gratuito de mastografías en 11 unidades de salud, cuatro móviles y siete fijas, así como tratamiento gratuito en el Instituto Oncológico Estatal, que incluye medicamentos, cirugías, atención sicológica, radio y quimioterapias, al igual que apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales, para solventar los gastos más urgentes.

Por su parte, Ramírez Bedolla señaló que en esta entidad las mujeres no están solas, luego de entregar mil 770 apoyos del Programa para el Bienestar de mujeres con cáncer de mama y cervicouterino invasor.

El mandatario michoacano destacó que durante los más de dos años de operación del programa, se ha beneficiado a 2 mil 747 mujeres, lo que representa una inversión de 173 millones 268 mil pesos, otorgándose 4 mil pesos mensuales a las pacientes.

El apoyo permite la continuidad de los tratamientos de las pacientes, al garantizarse la cobertura de los pasajes o alimentos y puedan acudir a las consultas. Además de que se cuenta con personal especializado, así como con los medicamentos oncológicos necesarios para la atención.

Por su parte, Andrea Janet Serna Hernández, secretaria del Bienestar, detalló que este programa no es un gesto aislado, sino que se trata de una política pública construida desde la empatía y la convicción de que ninguna mujer debe enfrentar esta enfermedad sola o en el abandono, por ello, se garantiza una atención digna, oportuna y sensible. 

Imagen ampliada

Ejidatarios de Armería dejan sin agua a cien mil habitantes de Manzanillo

Los ejidatarios cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto en protesta porque el fluido es limitado para sus actividades.

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.
Anuncio