°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El gasto de los turistas internacionales aumentó sólo 0.5 por ciento en julio

Zona hotelera en Acapulco diamante después de seis meses del huracán 'Otis', el 20 de abril de 2024. Foto Luis Castillo
Zona hotelera en Acapulco diamante después de seis meses del huracán 'Otis', el 20 de abril de 2024. Foto Luis Castillo
10 de septiembre de 2024 08:44

El gasto de los turistas internacionales que llegaron a México durante el mes de julio alcanzó 2 mil 497.5 millones de dólares, sólo un 0.5 por ciento más que en el mismo mes de 2023, mientras que la llegada de viajeros del mundo alcanzó 3.99 millones, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), que elabora mensualmente el Inegi, el gasto de los turistas internacionales, que alcanzó más de 2 mil 400 millones de dólares, el 91.8 por ciento derivó de turistas de internación, aquellos residentes en el extranjero que visitan México, pasan la delimitación de la franja fronteriza y pernoctan, por lo menos una noche, dentro de algún destino del país, y el 8.2 por ciento, de turistas fronterizos.

El gasto medio de las y los turistas de internación fue de 974.77 dólares; el de quienes ingresaron por vía aérea, de mil 97.49 dólares, y el de quienes entraron por vía terrestre, de 382.63 dólares. El de las y los turistas fronterizos, de 124.04 dólares.

Un total de 3.99 millones de turistas internacionales (viajeros residentes en el extranjero) llegaron a México en julio, todavía en época de verano, lo que supone un incremento de sólo 0.7 por ciento, pues en igual mes de un año antes, se reportó un ingreso de 3.97 millones de turistas.

En julio pasado, los turistas de internación sumaron 2.35 millones, cantidad que significó una caída de 3.3 por ciento a tasa anual. Quienes ingresaron por vía aérea representaron 82.8 por ciento de las y los turistas de internación, registraron una reducción de 3.6 por ciento a tasa anual. Por vía terrestre entraron 403 mil 842 (17.2 por ciento): número que disminuyó 1.7 por ciento respecto a julio de 2023.

Balance en 2024

En tanto, durante el periodo enero-julio, el ingreso de divisas por turistas internacionales fue de 18 mil 764.6 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6 por ciento frente al mismo periodo de 2023; superando también con 34.8 por ciento las divisas del mismo periodo 2019 (13 mil 924.3 millones de dólares).

En los primeros siete meses del año llegaron 25.8 millones de turistas internacionales a México, 5.3 por ciento más con respecto al mismo periodo del año pasado; mientras que están 1.5 por ciento por debajo de alcanzar niveles ante de la pandemia de 26.2 millones.

En tanto, en enero-julio de 2024, llegaron 14.4 millones de turistas de internación vía aérea, 3.7 por ciento más comparado con 2023, superando también con 18.5 por ciento los turistas de internación captados en el mismo periodo de 2019 (12.1 millones de turistas).

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio