°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Externan diputados migrantes respaldo a reforma al PJF

Los firmantes consideraron que la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados le dará “certeza jurídica” al PJF, al tiempo que descalificaron a los partidos de oposición que rechazan la reforma. Foto Cuartoscuro/Archivo
Los firmantes consideraron que la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados le dará “certeza jurídica” al PJF, al tiempo que descalificaron a los partidos de oposición que rechazan la reforma. Foto Cuartoscuro/Archivo
07 de septiembre de 2024 19:32

Ciudad de México., Un grupo de diputados migrantes de Morena manifestó su apoyo a la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) –que ya fue aprobada en San Lázaro y podría empezar a discutirse este domingo en el Senado de la República--, al afirmar que sólo mediante esta vía se podrá terminar con la corrupción, el nepotismo, la impunidad y otros vicios que aquejan a este ámbito.

A través de un “manifiesto a la opinión pública”, los diputados federales Aniceto Polanco Morales (quien se identificó como “coordinador de la bancada migrante”, y es residente en Los Angeles, California), Olga Leticia Chávez Rojas (Los Angeles), Maribel Solache, Nadia Sepúlveda (ambas de San Diego, California) y Roselia Suárez Montes de Oca (Chicago, Illinois), señalaron que la reforma “es una necesidad ineludible” por las diversas irregularidades existentes en el PJF.

El Judicial, afirmaron, “se trata de un Poder del estado esclerótico, atrofiado por corrupción y desviaciones. [...] Es un cuerpo en estado de descomposición terminal que debe ser sustituido por uno que actúe a la altura de la necesidad de este tiempo de cambio que requiere la nación para dar un cerrojazo a un andamiaje jurídico que sirvió de sustento a gobiernos neoliberales para servir a sus aliados, los dueños del capital nacional y extranjero”.

Luego de destacar el rol del presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación de las instituciones, los diputados migrantes subrayaron que el pasado miércoles votaron “por convicción por la reforma del Poder Judicial por mayoría calificada”, con el objetivo de que la justicia esté al alcance de todos los ciudadanos.

“Todos debemos ser iguales ante la ley. No más un Poder Judicial que asuma a la justicia como mercancía que se otorga a los poderosos. No más un Poder Judicial con nepotismo, con ingresos superiores a los del Primer Mandatario, porque violan la Constitución. No más protección a los que se niegan a pagar impuestos, a personas o empresas amasan fortunas violando la ley”, destacaron en su manifiesto.

Los firmantes consideraron que la elección por voto popular de jueces, ministros y magistrados le dará “certeza jurídica” al PJF, al tiempo que descalificaron a los partidos de oposición que rechazan la reforma.

“Ante la inminencia de la luz verde legislativa a las reformas constitucionales, se ha desencadenado una reacción de los opositores que no van a cambiar nuestra decisión tomada en acato a la voluntad popular”, enfatizaron.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio