°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empleados del PJF llaman a senadores a votar contra reforma

06 de septiembre de 2024 11:33

Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) difundieron un llamado a los todos los senadores de la República el que les solicitan "permanencia en la sesión y voto en contra de la reforma judicial ya que harán la diferencia en la vida de más de 130 millones de personas", ya que a su consideración "están convencidas y convencidos de que ninguna reforma al Poder Judicial puede ser ajena a los objetivos de hacer posible una convivencia social pacífica y resolver los conflictos que la pongan en riesgo, así como proteger nuestros derechos y libertades frente al Estado y frente a los poderes fácticos".

Las organizaciones, integradas por magistrados, jueces de distrito, actuarios y oficiales judiciales que laboran en la Judicatura Federal aseguraron que los legisladores, saben al igual que quienes protestan contra las modificaciones constitucionales "terminará por debilitar a las instituciones que sostienen la democracia mexicana.

"Por eso, nos dirigimos a las y los integrantes de los partidos oficialistas, conocemos su posición, pero también que están sometidas a presiones e instrucciones. Sabemos que no corresponde a sus ideas y creencias votar a favor de esta reforma, pero las coacciones no pueden ser una excusa para dejar a México sin protección al futuro".

En su pronunciamiento refieren que las protestas no son "una acción contraria a sus partidos o a sus movimientos. Coinciden estos tiempos con que son ustedes el poder, pero el día de mañana podrían ser minoría. Por eso, garantizar condiciones democráticas y de límites al abuso mayoritario, asegura a usted que su voz siga escuchándose".

Los integrantes de la Asociación Mexicana de Juzgadoras, Todos Somos Guardianes de la Constitución, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y jueces de Distrito (JUFED), así como el Colegio de Secretarios de la SCJN, también hicieron un llamado "a las y los integrantes de los partidos de oposición, todas y todos ustedes han expresado públicamente su rechazo a esta reforma, pero una excusa de su parte podría afectar gravemente el devenir de México".

Dijeron que "es momento de ser valientes, de romper cadenas de sumisión y que actúen por nuestro presente para asegurar el derecho a un futuro en democracia".

Imagen ampliada

Suman ya 66 muertos por lluvias torrenciales en cinco entidades; hay 75 desaparecidos

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que se han registrado 30 decesos en Veracruz; 14, en Puebla; 21, en Hidalgo;uno, en Querétaro, y ninguno en San Luis Potosí.

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.
Anuncio