°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 96 horas de bloqueos, ejidatarios liberan autopista Arco Norte

Luego de 96 horas de protesta, ejidatarios de los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala retiraron el bloqueo de la autopista Arco Norte que mantenían, para exigir el pago de indemnizaciones por las tierras utilizadas en la construcción de dicha autopista hace 18 años. Foto Javier Salinas Cesáreo
Luego de 96 horas de protesta, ejidatarios de los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala retiraron el bloqueo de la autopista Arco Norte que mantenían, para exigir el pago de indemnizaciones por las tierras utilizadas en la construcción de dicha autopista hace 18 años. Foto Javier Salinas Cesáreo
06 de septiembre de 2024 10:53

Axapusco, Méx. Luego de 96 horas de protesta, ejidatarios de los estados de México, Hidalgo y Tlaxcala retiraron el bloqueo de la autopista Arco Norte que mantenían para exigir el pago de sus indemnizaciones por las tierras utilizadas en la construcción de dicha autopista hace 18 años.

Este viernes, poco después de las 9:00 horas, los campesinos retiraron las ramas, llantas y tepetate que habían colocado en la carretera, a la altura del kilómetro 146, en el tramo de Santa María Actipac. También desmantelaron su campamento colocado a un costado de la vía, donde hacían guardias.

Los ejidatarios afirmaron que “de buena fe” determinaron retirar el bloqueo y dijeron confiar en que serán atendidos por la Secretaría de Gobernación y se analizará un pago justo.

“Nosotros queremos confiar en la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador que él retoma el caso. Nosotros solo pedimos que nos paguen algo justo y lo que nos corresponde. Le pedimos que nos favorezca y que haga las investigaciones y con base en eso que nos haga justicia”, dijo Gumaro Curiel Olvera, presidente del comisariado ejidal de Santa María Atipac, Axapusco.

Campesinos y autoridades se reunieron previamente la tarde de ayer y ahí se pactó el retiro del bloqueo y la reanudación de las mesas de diálogo. Sin embargo, no informaron la fecha de una nueva reunión y si se les pagará los montos exigidos.

Además, trascendió que los ejidatarios ya contaban con varias denuncias penales por este bloqueo y los que hicieron en anteriores ocasiones y que las autoridades podrían actuar en su contra, por lo que los campesinos prefirieron acordar el desbloqueo.

Media hora después del retiro de los labriegos, la concesionaria del Arco Norte informó que la autopista comenzó a operar con normalidad, en ambos sentidos.

Los cientos de camiones que se mantenían varados por el bloqueo pudieron pasar.

Los campesinos afirman que son más de 5 mil ejidatarios de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México, a quienes se les adeuda el pago de sus tierras ocupadas hace 18 años para la construcción del Arco Norte.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio