°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportaciones de autos avanzan 1.68% en agosto: Inegi

La producción de vehículos ligeros en México fue de 352 mil 515 unidades en el octavo mes de 2024, cifra que se tradujo en un avance de 8.27 por ciento frente a los 325 mil 683 automóviles reportados en el mismo periodo del año pasado. Foto José Carlo González / Archivo
La producción de vehículos ligeros en México fue de 352 mil 515 unidades en el octavo mes de 2024, cifra que se tradujo en un avance de 8.27 por ciento frente a los 325 mil 683 automóviles reportados en el mismo periodo del año pasado. Foto José Carlo González / Archivo
06 de septiembre de 2024 15:50

Ciudad de México., En agosto, las exportaciones de vehículos ligeros ascendieron a 292 mil 670 unidades, dato que no sólo se tradujo en un crecimiento de 1.68 por ciento frente a igual mes del año pasado, sino en un repunte luego de la caída observada en el séptimo mes de 2024, de acuerdo con datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Información del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros correspondiente al octavo mes de este año, indican que en el periodo de referencia el país la comercialización de automóviles al extranjero avanzó 5.75 por ciento frente a los 271 mil 469 unidades reportadas en julio.

No obstante, el dato de crecimiento a tasa anual en agosto destacó luego de que en el séptimo mes las exportaciones de esta industria, que es la más importante del país, cayeron 1.56 por ciento. Es decir, el principal sector de exportaciones del país retomó su tendencia de crecimiento.

La marca que observó un avance anual de 28.8 por ciento en sus ventas fue General Motors, mientras que las exportaciones de BMW cayeron 52.4 por ciento.

Entre enero y agosto de este año, la venta de unidades al exterior sumó más de 2 millones 275 mil, dato que mostró un avance de 7.37 por ciento frente a los 2 millones 119 mil observados en igual lapso de 2023.

La producción de vehículos ligeros en México fue de 352 mil 515 unidades en el octavo mes de 2024, cifra que se tradujo en un avance de 8.27 por ciento frente a los 325 mil 683 automóviles reportados en el mismo periodo del año pasado.

El dato del lapso de referencia representó un aumento de 16.64 por ciento respecto a julio, cuando este sector produjo 302 mil 309 automóviles. Este resultado reflejó un mayor dinamismo en la fabricación de autos en el país.

El mayor avance fue de Ford con 40.4 por ciento a tasa anual mientras que la producción de BMW cayó 19.2 por ciento respecto a agosto de 2023.

Entre enero y agosto de este año, la industria automotriz produjo más de 2 millones 261 mil vehículos ligeros, dato que mostró un avance de 5.33 por ciento frente a los 2 millones 516 mil automóviles reportados en igual periodo del año pasado.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para adquirir totalidad de Banamex; aún no recibimos propuesta: Citi

La firma agregó, en un comunicado a la bolsa de valores local, que si Fernando Chico Pardo y su familia desean mantener su participación del 25% recientemente adquirida, Grupo México propone comprar el 75% de Banamex a un múltiplo de 0.80x VL.

Brasil impulsa estrategia regional de planificación y cooperación

Innovación pública, gobierno abierto, gobernanza, participación y desarrollo territorial, fueron los grandes temas de la 20 Reunión del Consejo Regional de Planificación.

Tesoro de EU considera acuñar una moneda con la cara de Trump

En una publicación en redes sociales –que fue retuiteada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent–, responsable de la casa de la moneda estadunidense, Brandon Beach, compartió los primeros borradores.
Anuncio