°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsa Ley de Educación Superior equidad e inclusión: ANUIES

Inauguración del Encuentro de la RENADESI-ANUIES 2024. Foto tomada de la cuenta de X @ANUIES
Inauguración del Encuentro de la RENADESI-ANUIES 2024. Foto tomada de la cuenta de X @ANUIES
05 de septiembre de 2024 18:31

Ciudad de México. El Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis Armando González Placencia destacó que en la Ley General de Educación Superior se establecen las normas y obligaciones que garantizan la equidad, accesibilidad, no discriminación e inclusión, con las que se impulsan los cambios para transformar nuestra realidad.

Al inaugurar los trabajos del Segundo Encuentro de la Red Nacional de Educación Superior por la Inclusión (RENADESI)-ANUIES, González Placencia destacó: “la Ley General que tenemos hoy viene a reparar los agravios y los daños ocasionados por años, en los que la educación superior se veía con otros ojos porque se trataba de una educación excluyente, pensada solamente para unos cuantos”.

Recalcó que esa educación tenía un fuerte componente de capacitismo, no solamente porque excluía a las personas con discapacidad sino porque planteaba la idea de la meritocracia, en la que únicamente algunos podían estudiar una carrera universitaria, lo que cambió con la reforma al artículo Tercero Constitucional, que plantea la obligación de revertir esa visión.

El Secretario General de la ANUIES, felicitó a los integrantes de la Red por el trabajo que realizan y su compromiso, y subrayó que la discapacidad no existe, las personas con discapacidad no existen, lo que existe, precisó, “son personas discapacitantes, situaciones discapacitantes y entornos discapacitantes”, por lo que lo que convocó a construir y garantizar ambientes que no sean obstáculos para este sector de la población. “Nunca más nadie atrás y nadie fuera”, enfatizó.

El coordinador de RENADESI-ANUIES, Servando Gutiérrez Ramírez, explicó que el objetivo de esta reunión es sumar la colaboración interinstitucional y el intercambio continuo de experiencias y conocimientos disciplinarios, inter y multidisciplinarios de sus integrantes, así como de interlocutores que vienen a ser asociaciones, movimientos y activistas de la sociedad civil.

Indicó que su labor, permite generar propuestas de solución transversales e interseccionales, que incidan tanto en los cambios necesarios en cultura, política y prácticas institucionales, como en las funciones sustantivas universitarias de las instituciones educativas.

A su vez, la presidenta del Consejo Regional del Área Metropolitana de la ANUIES, Rosa María Torres Hernández, sostuvo que la inclusión es un elemento central para la educación superior y que no basta con buenas intenciones y deseos; se tiene mucho camino por recorrer, apuntó, por lo que hay que realizar un cambio cultural de fondo, garantizar iniciativas, dialogar para plantear estrategias y redoblar los esfuerzos que permitan avanzar en la inclusión, que  es compromiso y obligación de las universidades.

En tanto, la Hilda Laura Vázquez Villanueva, asesora del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, convocó a los asistentes a refrendar su compromiso de trabajar para eliminar las barreras y asumir un rol que logre una verdadera inclusión.

 

Imagen ampliada

Nuevo revés a Grupo Salinas en amparo de 67 mdp; Corte deja pendiente último juicio

El Pleno revocó el amparo concedido a la filial Nueva Elektra del Milenio contra la multa al confirmar que el SAT tiene amplias facultades en la materia. El caso regresará a un tribunal para que emita una nueva sentencia que, aunque obligaría a la empresa a pagar, deberá considerar otros argumentos.

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.
Anuncio