°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Marchan cientos de universitarios a favor de reforma judicial en el país

Marcha en Tuxtla, Veracruz en apoyo a la reforma judicial. Foto Yerania Rolón
Marcha en Tuxtla, Veracruz en apoyo a la reforma judicial. Foto Yerania Rolón
03 de septiembre de 2024 21:39

Cientos de universitarios salieron ayer a las calles de los estados de México, Jalisco, Guerrero, Baja California, Colima, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Michoacán, Puebla y Tamaulipas para externar su apoyo a la reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Más democracia y menos dedocracia”, “Jóvenes por la reforma”, “Pueblo sí, dedazo no”, “Basta de nepotismo” y “Va a pasar, la reforma va a pasar”, fueron algunas de las frases que gritaron los manifestantes durante las movilizaciones.

En Toluca, alrededor de 300 alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México, principalmente de la facultad de Derecho, marcharon de Ciudad Universitaria a la sede del Poder Judicial estatal.

Los jóvenes defendieron que la propuesta de la Cuarta Transformación busca democratizar el acceso a los cargos del PJF, pues, afirmaron, actualmente sólo se puede acceder a ellos si eres familiar o amigo de alguien que ya labore en alguno de los organismos encargados de administrar la justicia.

En Guadalajara, Jalisco, estudiantes y egresados de diferentes casas de estudios se reunieron por la mañana a las puertas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, donde desplegaron una manta en la que se leía: “A sus sentencias les hace falta pueblo. Reforma judicial ya”.

Al mediodía, alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero, realizaron una conferencia de prensa en Chilpancingo en la que destacaron que la iniciativa “responde a una necesidad de corregir vicios y malas prácticas que han afectado la confianza pública en el sistema judicial”.

Mientras, en Acapulco, miembros de diferentes planteles educativos y subsistemas, principalmente el Tecnológico de México, caminaron por el bulevar de las Naciones, en la zona Diamante, hasta llegar a la sede del PJF para expresar la importancia de que los juzgadores ya no sean nombrados “en lo oscurito” y en lugar de ello sean elegidos por la ciudadanía.

Imagen ampliada

Madres protestan por corrupción en el TSJ; denuncian pérdida de custodia de sus hijos

Mujeres víctimas de violencia vicaria y física por parte de sus ex parejas cerraron la avenida Francisco Leyva, a la altura del Tribunal Superior de Justicia.

Pobladores de la sierra urgen al gobernador de Chiapas a reparar caminos destruidos

El flujo vehicular ha aumentado entre los poblados lo que hace evidente el daño de las carreteras, a las que no se les da mantenimiento desde hace una década.

Exigen campesinos de San Blas pago de tierras expropiadas hace 17 años

Los afectados afirmaron que cuando sembraban, obtenían una ganancia superior a los 50 mil pesos por hectárea al cosechar mango, aguacate y café principalmente.