°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de Nayarit marchan en apoyo a reforma al Poder Judicial

Protesta al exterior de la SCJN, a favor de la reforma al Poder Judicial, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Protesta al exterior de la SCJN, a favor de la reforma al Poder Judicial, en la Ciudad de México, el 3 de septiembre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
03 de septiembre de 2024 15:35

Tepic, Nayarit. Más de 500 estudiantes universitarios marcharon este mediodía para exigir “más democracia y menos dedocracia" al Poder Judicial respaldando que jueces y magistrados sean electos por voto popular.

Los estudiantes, muchos de ellos de la facultad de derecho y arquitectura del Tec Tepic, Universidad Autónoma de Nayarit y ciudadanos en general, caminaron por la avenida México hasta llegar al Congreso del Estado portando pancartas que decían "Jóvenes por la Reforma", "Reforma ya","Pueblo sí, dedazo no", “Reforma Judicial Justicia Social", entre otras.

El diputado morenista Luis Enrique Miramontes recibió a los legisladores y dijo que los ha escuchado, así como lo hizo con los que están a favor de la Reforma al Poder Judicial que acudieron la semana pasada al Congreso.

Criticó que las mentiras que han realizado los que están a favor de la reforma señalan que se les violentaran sus derechos, lo cual no es cierto.

Antonio González Pérez, estudiante de arquitectura del TEC Tepic dijo que la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum ya no se puede revertir y destacó que esta reforma sera la reinserción y el regreso a la fe de las instituciones en el país y resalto que ya basta de simuladores que existen en el Poder Judicial.

Imagen ampliada

Emiten medidas de seguridad para comunicador agredido en Guanajuato

La FGE exhortó a Mario Castillo a interponer una denuncia ante el Ministerio Público.

Guanajuato blindará su frontera con Michoacán tras violencia del CJNG

La implementación de este plan en Michoacán también es una parte importante de fortalecer la seguridad de nuestras fronteras con Guanajuato y así lo estamos haciendo: Gobierno de Guanajuato.

Lago de Texcoco se recupera; lluvias recientes cubrieron 4,300 hectáreas

La superficie con mayor captación de agua es donde iban a estar la terminal aérea y las pistas del NAIM, señala.
Anuncio