°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acelera Macron consultas para nombrar a un primer ministro en Francia

Periodistas esperan afuera del Palacio Presidencial del Elíseo, done el presidente francés Emmanuel Macron intensificó sus esfuerzos para encontrar un nuevo primer ministro después de casi dos meses de estancamiento tras elecciones legislativas no concluyentes, acogiendo a dos ex presidentes y dos candidatos potenciales, en París, el 2 de septiembre de 2024. Foto Afp
Periodistas esperan afuera del Palacio Presidencial del Elíseo, done el presidente francés Emmanuel Macron intensificó sus esfuerzos para encontrar un nuevo primer ministro después de casi dos meses de estancamiento tras elecciones legislativas no concluyentes, acogiendo a dos ex presidentes y dos candidatos potenciales, en París, el 2 de septiembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
02 de septiembre de 2024 13:15

París. El presidente francés, Emmanuel Macron, encadenó este lunes las reuniones para intentar nombrar a un nuevo primer ministro, sin descartar una personalidad independiente de los partidos para superar casi dos meses de bloqueo político.

Macron inició los contactos de este lunes en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia, con el ex primer ministro socialista Bernard Cazeneuve (2016-2017), cuyo nombre sonó con fuerza el fin de semana para retomar las riendas del gobierno.

El mandatario de centroderecha también se reunió con sus predecesores: el socialista y actual diputado François Hollande y con el conservador Nicolas Sarkozy.

En una entrevista en el diario Le Figaro, Sarkozy pidió el viernes a Macron que nombrara a un primer ministro de derecha y expresó su apoyo al presidente regional Xavier Bertrand, que también se reunió con el mandatario.

Bertrand, de 59 años, es presidente del partido de la derecha Los Republicanos (LR) y de una región del norte de Francia. El político no escondió que el cargo le interesaba.

"La idea general es ver si las hipótesis Cazeneuve y Bertrand son viables desde el punto de vista del criterio de estabilidad", indicó una fuente próxima al presidente, quien dijo que podría haber otros nombres.

El lunes por la mañana, empezó a circular el del presidente del órgano consultivo Consejo Económico, Social y Ambiental (CESE, por sus siglas en francés), Thierry Beaudet, cuyo perfil es menos político.

Macron también recibió al centrista François Bayrou y al primer ministro saliente Gabriel Attal.

El presidente francés inició las consultas el 23 de agosto para nombrar a un primer ministro y fijó como criterio que no caiga rápidamente en una moción de censura en una dividida Asamblea Nacional (cámara baja).

Las elecciones legislativas anticipadas, que Macron convocó en junio tres años antes de lo previsto, dejaron una Asamblea con tres bloques lejos de la mayoría absoluta: izquierda, centroderecha y extrema derecha.

La coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NPF), primera fuerza en los comicios, pidió el nombramiento de la economista Lucie Castets, pero el presidente lo rechazó al asegurar que sería rápidamente censurada.

Pero un eventual gobierno de Cazeneuve o de Bertrand tampoco tiene asegurada la estabilidad, ante el rechazo de los aparatos de sus expartidos a apoyarlos, quedando a merced de una abstención de la extrema derecha.

El tiempo apremia. El futuro gobierno debe presentar ante el Parlamento antes del 1 de octubre los presupuestos para 2025 y Macron no puede disolver de nuevo la Asamblea hasta el próximo julio.

Imagen ampliada

Médicos Sin Fronteras suspende actividades en Gaza por ataques de Israel

Esto es lo último que queríamos, ya que las necesidades en Ciudad de Gaza son enormes y las personas más vulnerables -los bebés en cuidados neonatales, los heridos graves y los enfermos terminales- no pueden moverse y se encuentran en grave peligro", afirmó Jacob Granger, coordinador de emergencias de MSF en Gaza.

Acuerdo sobre Gaza está cerca; rehenes podrían ser liberados pronto: Trump

"Parece que tenemos un acuerdo sobre Gaza. Creo que es un acuerdo que recupera a los rehenes, va a ser un acuerdo que pone fin a la guerra", dijo Trump a periodistas antes de salir de la Casa Blanca para asistir al torneo de golf de la Ryder Cup en Nueva York.

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.
Anuncio