°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan destituir a Macron por negativa de nombrar a primer ministro de NFP

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso durante el Foro de Juventud e Inteligencia Artificial en InGrid en Novi Sad, el 30 de agosto de 2024. Foto Afp
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso durante el Foro de Juventud e Inteligencia Artificial en InGrid en Novi Sad, el 30 de agosto de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de agosto de 2024 12:23

París. El partido de izquierda radical Francia Insumisa (LFI) presentó este sábado una propuesta de destitución del presidente, Emmanuel Macron, a quien acusa de "falta grave" a su "deber" por su negativa a nombrar a un primer ministro de la coalición Nuevo Frente Popular (NFP).

El procedimiento de destitución del jefe de Estado, regido por el artículo 68 de la Constitución, es largo y difícil de que llegue a su fin, pues requeriría la aprobación de dos terceras partes de los parlamentarios reunidos en una Alta Corte. Lo que es un desafío cuando una buena parte de la izquierda se mostró reticente a apoyarlo.

"La Asamblea como el Senado pueden y deben defender la democracia contra la tentación autoritaria del presidente de la República, que no sabemos donde se detendrá", indicaron los diputados de LFI en su proposición de resolución que, según la jefa del grupo, Mathilde Panot, fue "enviada a los parlamentarios".

Su texto considera que el rechazo de Emmanuel Macron a nombrar a Lucie Castets, tras consultar a las diferentes fuerzas políticas, "es una falta grave al deber de respeto de la voluntad expresada por el sufragio universal", y argumenta que la alianza de izquierda encabezó las últimas legislativas (193 escaños).

"El papel del Presidente de la República según la Constitución no es hacer negociaciones políticas en la Asamblea nacional. El artículo 8 de la Constitución no dispone que el presidente +escoge a un Primer ministro que le guste+. Dispone simplemente que el presidente de la República +nombra al Primer ministro+", añaden los diputados de LFI.

Al considerar después de las entrevistas con los partidos políticos que un gobierno NFP sería de inmediato censurado por los otros grupos en la Asamblea, Emmanuel Macron descartó la pista de Castets, a nombre de la "estabilidad institucional".

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio